EstadoPORTADA

Tlaxcala entre los 14 estados sin registro de casos de sarampión; no hay desabasto de vacunas

Extienden vacunación nacional a 49 años. Son 2 mil 952 casos en el país

Isabel Polvo

El estado de Tlaxcala entre las 14 entidades donde no se han registrado casos positivos al menos así lo revela la semana epidemiológica 25 de este año; aunque la estrategia nacional para contener los brotes registrados en diversos estados del país, para ello se destinaron dos mil 942 dosis contra este mal de salud.

En conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de salud David Kershenobich Stalnikowitz, llamó a reforzar la vacunación tanto en niños como en adultos de hasta 49 años de edad.

“Con la evolución de este brote deseamos tener algunas medidas adicionales, por una parte, seguir recomendando la vacunación tanto para niños, y hemos extendido la vacunación en adultos hasta 49 años de edad, para tratar de cubrir a la mayor parte de la población y tenerlo contenido en Chihuahua”.

El reporte al primero de julio de este año, reporta 2 mil 942 casos de sarampión confirmados, con 255 casos pendientes de dictaminación y la tasa de incidencia que llegó a ser de 69.4 está ahora en 2.21 casos por 100 mil personas.

El mayor número de casos está concentrado en Chihuahua con más del 95 por ciento de los casos con 2 mil 752, de los cuales están comprobados 2 mil 416 por PCR, sin embargo, con la evolución de este brote se prevén medidas adicionales para niños y adultos.  Para atender esta emergencia de salud se llevó a cabo una reunión para consolidar las actividades e implementar otras.

En esta reunión que se celebró en Chihuahua participaron los 32 representantes de las entidades federativas, incluido Tlaxcala, donde se revisó el panorama mundial y regional del Sarampión en las Américas, además se contó con la asistencia de la Organización Panamericana de la Salud y expertos, se revisó la situación epidemiológica del brote, y cuál ha sido la vigilancia y los métodos de laboratorio, aunado a la revisión del funcionamiento de los equipos de respuesta federal y estatal, y las coberturas de vacunación y los escenarios epidemiológicos e intervenciones priorizadas de epidemiología, vacunación y laboratorio.

Al corte de este mes, las 32 entidades federativas cuentan con 4.5 millones de dosis de Vacuna Triple Viral (SRP) y 1.4 millones de la vacuna Doble Viral (SR) para la población de 1 a 49 años “no tenemos problema en el número de vacunas y estamos reforzando la campaña en medios para que se vacunen las personas”.

El funcionario federal explicó que el motivo de la reunión que se celebró en Chihuahua es porque han detectado conforme avanza el brote, está contenido en ese estado tiene que ver con la necesidad de ampliar la vacunación a los trabajadores migrantes “que bajan de la sierra, bajan a los campos minonitas y ahí se están contagiando, por eso extendemos 10 años el periodo de vacunación, por otra parte vamos a incidir en los trabajadores migrantes para seguir conteniendo el brote de sarampión y lograr que desaparezca”. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *