Recorre Bienestar viviendas de Benito Juárez, por desborde de jagüey “Cantarranas”: Lorena Cuéllar
De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua, informó que las precipitaciones a causa del huracán Flossie podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos
Isabel Polvo
Tras el desbordamiento del jagüey “Cantarranas”, en el municipio de Benito Juárez, a causa de las lluvias registradas en los últimos días, este miércoles personal de Secretaría de Bienestar realizó un recorrido para conocer las probables afectaciones en viviendas aledañas, para que, en consecuencia, el gobierno atienda las necesidades de la población que haya resultado con algunos daños.
“El (martes hablé con el presidente de Benito Juárez Rubén Becerra Cerón, para ver qué se ofrecía. Y (ayer) fueron a hacer un recorrido bienestar para ver pues si hay algunas casas afectadas y en qué podemos ayudar para llevar el apoyo en estos días”.
El registro de lluvias constantes ha encendido las alarmas del estado, por lo que, se habilitaron albergues en la entidad en “casi todos los municipios”, no obstante, existe un trabajo de prevención para que estos espacios temporales no se ocupen durante esta temporada de lluvias y las familias permanezcan en sus hogares.
“Tenemos preparados varios albergues listos en casi todos los municipios, pero estamos muy al pendiente de que tratemos de que no se ocupen”, expresó.
En breve entrevista después de reconocer la labor informativa que ejercen las y los periodistas, la mandataria estatal externó que el trabajo de prevención con los municipios para que la gente no salga de su hogar y tenga que recurrir a la casa de algún familiar o bien, a un albergue.
“Para eso trabajamos con los municipios para que hagan sus desazolves con tiempo, hagamos recorridos con protección civil, con todas las autoridades que tienen que ver con la seguridad y sobre todo con la prevención”, comentó.
en prevención para que la gente pueda estar en su hogar y no tenga que irse con su familia a un lugar provisional”. Por eso trabajamos también mucho con los municipios para que hagan sus desazolves con tiempo, hagamos recorridos con Protección Civil, con todas las autoridades que tienen que ver con la seguridad y sobre todo con la prevención.
Recordar que, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer que, durante la madrugada del 30 de junio, se reportó al número de emergencias 9-1-1, el desbordamiento del jagüey “Cantarranas”, por lo que, en conjunto con las autoridades municipales brindaron atención inmediata para evaluar los daños preliminares en seis viviendas, aunque el nivel del agua impidió el acceso, se reportó en un boletín reciente.
A propósito, a raíz del huracán Flossie de categoría 2, provocó este miércoles lluvias de fuertes a muy fuertes en 21 estados de México, incluido Tlaxcala.
El pronóstico lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Sonora (este y sureste), Chihuahua (oeste y suroeste), Coahuila, Guerrero y Oaxaca; fuertes (de 25 a 50 mm) en Sinaloa (sierra y sur), Nuevo León, Durango (sierra, centro y noreste), Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nayarit (norte y sierra), Michoacán, Chiapas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Tamaulipas y Veracruz, así como chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California Sur, Jalisco, Colima, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhortó a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y seguir las recomendaciones de Protección Civil.