EstadoPORTADA

Nuevos lineamientos de Pueblos Mágicos beneficiarán a Tlaxcala, trabaja SECTUR en posicionar la marca

Se va a segmentar a los turistas en base a las experiencias que les interesen

Rodríguez Zamora confirmó que Tlaxcala tendrá un incremento significativo en infraestructura turística, “está inversión no se limitará a hoteles, sino que también incluirá el desarrollo de carreteras turísticas, señalamiento y muchas cosas que le importan al turismo», externó. 

Isabel Polvo 

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora dio a conocer este año no se integrará a más municipios del país como Pueblos Mágicos, primero se enfoca en posicionar la marca, así como realizar un proceso de revisión a los 177 vigentes de acuerdo con los nuevos lineamientos para conocer sus categorías que servirá para posicionarnos a nivel internacional.

«Los que tengan mejor infraestructura, dependiendo la categoría van a estar en A, B o C y así llevaremos de forma internacional dependiendo, por ejemplo, Huamantla tiene una gran infraestructura hotelera que ciertos tour operadores ya pueden comprar», comentó.

Destacó que de acuerdo a los nuevos lineamientos para el programa de Pueblos Mágicos se va a segmentar a los turistas en base a las experiencias que les interese; en la entidad se beneficiará a los tres sitios con esta denominación.  

Adelantó que en octubre se dará a conocer el listado final. La categorización no se basará en «cual es más bonito», sino en la especialización de cada pueblo para atraer a un segmento de mercado específico. Un ejemplo claro es Ixtenco, con su «maravilla artesanal», que será dirigido a un nicho de turismo interesado en la artesanía local.

En reciente entrevista comentó que posicionan la marca de Pueblos Mágicos, otorgarán distintivos a prestadores de turismo comunitario, la SECTUR próximamente lanzará la convocatoria en Tlaxcala con el objetivo de posicionar a la entidad como un destino diverso y atractivo para diferentes segmentos de mercado.

La titular de la SECTUR, Josefina Rodríguez Zamora, explicó que en este momento ya reciben expedientes de los 177 Pueblos Mágicos, y en octubre informará cuantos sitios “quedan y en que categoría están cada uno de ellos”.  

Tras la puesta en marcha de varias iniciativas como distintivos para prestadores de turismo comunitario, se ha lanzado una convocatoria para reconocer y apoyar a quienes ofrecen servicios turísticos desde las comunidades.

Las experiencias en plataformas globales, que buscan integrar a las cocineras tradicionales y otros prestadores de servicios en sitios como Expedia, Despegar y Best Day, lo que representa «otro nivel» de visibilidad y alcance. 

Muchos municipios de Tlaxcala que ya desarrollan actividades de forma normal ahora podrán hacerlo bajo un enfoque turístico, obteniendo reconocimientos especiales.

En cuanto a la inversión en infraestructura turística, Rodríguez Zamora confirmó que Tlaxcala tendrá un incremento significativo. «Sí, claro. Ya les daremos los detalles, pero se tienen muchos proyectos en cartera de inversión, ya adelantados en muchos temas», afirmó. Esta inversión no se limitará a hoteles, sino que también incluirá el desarrollo de «carreteras turísticas, señalamiento y muchas cosas que le importan al turismo». externó. 

La titular de la SECTUR agradeció el papel de los medios de comunicación, a quienes considera «medios embajadores del turismo». Finalizó su intervención destacando que «el turismo son las noticias más bonitas, no solo de Tlaxcala, sino de México, y que tenemos un gran país, un gran estado y hay que hacerlo también.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *