– Amaxac hundido en la ingobernabilidad…
Pésima está resultando la administración de Amaxac de Guerrero, pues en 10 meses de gobierno municipal han renunciado 10 directores de área por marcadas diferencias con el alcalde, muestra de ello es la renuncia del exsecretario delayuntamiento Hugo Cortés ya que a través de sus redes sociales denunció las amenazas de muerte del que fue objeto por parte del alcalde Mauricio Pozos Castañón y ahora sale Lizeth Hernández Mora, para dar paso a un tercer secretario del ayuntamiento en tan corto tiempo de administración.
Los otros directores que han renunciado, se trata de las áreas de tesorería, obras públicas, Gobernación, Secretaría del Ayuntamiento, juez municipal, Instituto Municipal de la Mujer y seguridad pública y dos secretarios del ayuntamiento.
Y es que el alcalde de las ocurrencias, como también se le conoce a Pozos Castañón está muy mal asesorado, pues piensa que con decir frases del ex presidente de México Andrés ManuelLópez Obrador y aplicarlos en su municipio, piensa que se ganará la confianza de sus gobernados, cuando ellos reclaman servicios eficientes como agua potable, seguridad pública y ejecución de obras en el municipio y mientras no realice su trabajo su administración seguirá sin rumbo.
– Acusan al alcalde de Apetatitlán de permitir la venta de bebidas embriagantes en negocios disfrazados…
Ciudadanos del municipio de San Pablo Apetatitlán, se encuentran molestos debido a que su presidente municipal Azaín Avalos Marbán permite que en tiendas deportivas también se permita la venta de bebidas alcohólicas solo por tratarse de amigos del alcalde ya que esto representa un grave problema de alcoholismo en el municipio, ya que rl propio alcalde fomenta el alcoholismo permitiendo que este tipo de establecimientos que se supone solo se vende ropa deportiva, también se convierta en cantina del pueblo.
Y es que no solo este tipo de establecimientos los han convertido en pequeñas cantinas, e incluso tiendas que están cerca de las instituciones educativas se permita la venta de bebidas embriagantes solo porque son amigos del presidente municipal, quien permite que estos establecimientos que corresponde a otros giros, también vendan bebidas embriagantes para alcoholizar a los jóvenes estudiantes.
Los ciudadanos de seta comuna reprochan a la policía municipal que sabe en donde se vende alcohol para los estudiantes de manera clandestina, pero tal parece que la corrupción es más fuerte que hacer valer el reglamento y pese a que los propios ciudadanos han presentado su queja con el alcalde este se hace de la vista gorda para beneficiar a sus amigos y obtener ingresos económicos a través de las famosas “mochadas”.
– Aumenta el robo a comercios en Tlaltelulco ante incapacidadde la alcaldesa…
Ciudadanos del municipio de la Magdalena Tlaltelulcodenuncian que hay miedo por la inseguridad que se vive cada día y los ciudadanos ya están hartos de sus mentiras de la Presidenta Municipal Rocío Meléndez pluma, ya que fueron puras mentiras sus promesas de campaña, está administración es la continuación de la administración pasada de su primoAntonio Pluma Meléndez, muestra de a inseguridad es que recientemente se registró un asalto a mano armada en la comuna, donde al menos dos hombres irrumpieron en la tienda de abarrotes «Juquilita» y robaron 50 mil pesos en efectivo, además de mercancía y objetos de valor.
El incidente, ocurrido en la calle Progreso del barrio de Santa Cruz Progreso, los sujetos ingresaron al establecimiento y, con armas de fuego, amagaron y amedrentaron con golpes a los propietarios, exigiendo una cantidad específica de dinero.
Tras obtener el botín, los ladrones huyeron con rumbo desconocido, las víctimas lograron alertar al 911, lo que provocó la movilización de la policía de Tlaltelulco y estatales, quienes arribaron al sitio, donde los propietarios del negocio resultaron con contusiones y una fuerte crisis nerviosa, por lo que fueron atendidos en el lugar por paramédicos, se espera que los propietarios presenten la denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia del Estado, para que investiguen este violento robo y detengan a los responsables.
Pero este no es el único asalto a comercios con violencia, pues a pocos metros de la Dirección de Seguridad de Tlaltelulco se han presentado otros robos a comercios, sin que la policía municipal haga su trabajo, acaso será porque una patrulla la mantienen cuidando la cada se la alcaldesa todo el día y deja que el pueblo sufra de inseguridad.