Desbandada
El Partido Acción Nacional de Tlaxcala, va de mal en peor y es que después de que quedará al frente Ángelo Gutiérrez, varios militantes, quedaron molestos y así se observó con quienes en su momento decían ser albiazules de hueso colorado, hoy ya se ve el claro exterminio de este partido en la entidad, pues ahora sin ton, ni son, al parecer ahora será el ex alcalde de Apizaco, Pablo Badillo Sánchez, que saldrá de este instituto político, para qué creen, efectivamente, para unirse al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), al partido que en su momento criticaron hoy hasta hacen fila para ser parte del mismo.
Pero, aunque se vistan de guinda, bien sabemos, que su corazoncito sigue siendo azul; sin embargo, tienen claro que será muy difícil conquistar un puesto de elección popular en 2027, al seguir en el partido que los vio nacer y que en su momento lo llevó al triunfo en 2021.
No obstante, hay que ver si al unirse a las filas del partido en el poder realmente, les confían para tener un encargo de elección popular o los dejan formaditos, para dejar pasar a quienes ahora les toca, pero ya se verá a finales de 2026, el acomodo de las nuevas figuras a los diferentes cargos.
Con esta decisión que al parecer pasará en próximos días, no duden estimados lectores que seguro se llevará sus canicas, ya que tendrá más de otro instituto político que del propio.
Inconformes y títeres
En Yauhquemehcan, parece ser que los regidores inconformes, son manejados por sus propios partidos, efectivamente como títeres, para según ellos, ser la oposición del gobierno, porque el argumento es que la actual administración no esta trabajando de manera correcta y busca beneficiar a altos mandos, pero que creen al parecer, una de las regidoras que se encontraba a su lado, ya se dio cuenta del jueguito y se ha separado del grupo de quejosos, que hasta hoy no han obtenido el resultado que buscaban con sus disque “inconformidades”.
Tanto es su molestia, que se siguen saliendo de las sesiones de cabildo, ya que su principal argumento, es que no hay “condiciones” para sesionar y que hay un riesgo para su integridad, cuando la misma se desarrolla al interior de la Casa de Piedra, sin nadie presente, como podrían estar entonces en riesgo, más bien deberían decir, que su verdadera molestia, fue que no les cumplieron sus caprichitos y que por eso hasta hoy no han dado un verdadero resultado a la población.
Veremos si estos argumentos, sin fundamento los siguen sosteniendo y si sus partidos les darán un hueso en la próxima elección, solo por qué creen, por hacer borlote y para ir a calentar la silla, que al parecer les quedo muy grande.
Ni como defenderlo
Pues efectivamente, el presidente de Xaltocan, quiso desmentir con un video en su página oficial, lo declarado por autoridades estatales y federales, señalando que el recurso de Fortamun, que es asignado a seguridad, si le esta llegando, lo que no le ha dicho a sus gobernados que su administración en 2024, no uso el recurso de manera correcta, además de que no justifico, ni entrego reportes trimestrales, razón por la que este 2025, no tendrá recursos de ello.
Lo más vergonzoso, fue que salió a decir, que las notas periodísticas en las que el mismo Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, declaró y más tarde lo replicaron en la entidad, pues no es verdad, entonces los mentirosos son los funcionarios de la Federación y del Estado.
Mejor debería sentarse a revisar detalladamente, como y en que aplicó los recursos de ese rubro el año pasado, pero seguro que no recuerda, pues en ese entonces, estaba más preocupado por hacer campaña y ganar la reelección que ver si el municipio requería de apoyos y los faltantes que se tenían que entregar.
Lo peor del cinismo que, hoy ya ha comenzado a hacer campaña, pues efectivamente, algunos pobladores argumentan estará buscando la diputación en 2027, vamos a ver si le dan ese puesto, lo que sí debería de preocuparse, es de ponerse a trabajar, dejar de soñar y dar resultados en esa materia, pues los robos al transporte de carga, en esa zona siguen a la orden del día y sino hay que preguntarle a Amotac o Conatram, pero seguro, también dirá que son calumnias.