Un 50% de transportistas en Tlaxcala ha refrendado sus permisos
El titular de la SMyT indicó que el Ejecutivo Estatal, para dar mayor accesibilidad a este sector de la población otorgó un descuento del 70%
Yaneth Ortega Jiménez
El Secretario de Movilidad y Transporte en Tlaxcala, Marco Tulio Munive Temoltzin, dio a conocer que un 50 por ciento de permisionarios del transporte público, ha refrendado sus permisos, toda vez que se les ha otorgado un descuento del 70 por ciento (%).
Por lo anterior explicó que, este descuento que aprobó la Gobernadora del Estado, vencerá en el mes de abril, por lo que se espera, cumplan con este requisito los concesionarios que aun faltan.
A pregunta expresa, con respecto a la invasión de rutas, explicó que ya se han logrado regular las mismas ya que a quien lo haga, se les aplica una multa de 23 mil pesos, razón por la que no reinciden.
Con respecto a la molestia de algunos concesionarios y que han solicitado su renuncia de esta dependencia, supuestamente por extorciones, multas excesivas, comentó que en la dependencia se atiende a todo el sector transporte, ya no hay patente de curso para nadie, la secretaría es de puertas abiertas para todos los transportistas”, acotó
No dejó de lado que, la exigencia del sector, era la invasión de ruta, lo que se hizo fue reformar el reglamento y se estableció que sea más severa la multa para los que invaden, no tienen el permiso de prestar el servicio autorizado, por lo tanto se aplica una multa de 23 mil pesos.
Aseveró que debido a esa acción se disminuyó la invasión de rutas, lo que indica que hay equilibrio entre los prestadores de servicio y los que tienen su ruta autorizada hay que garantizar que puedan competir, que haya un equilibrio entre empresas.
No olvido que, la dependencia a su cargo, tenía mayor atención en la ruta 119, la 121 de Zacatelco, Vía Corta, algunas de Apizaco; pero se ha atendido y eso ha permitido que los transportistas puedan prestar servicio mejor y con calidad.
Finalmente, explicó que la ruta de hospitales que estaba en conflicto era de hospitales, “pero se tiene que garantizar la movilidad”, concluyó.