Tlaxcala en espera: Distribuidor vial Chiautempan sin fecha para iniciar construcción
Se vuelve a posponer arranque de obra, esperan falló de federación. Por magnitud de obra están en pláticas con Chiautempan y Tlaxcala para establecer alternativas viales
Isabel Polvo
El Gobierno del Estado de Tlaxcala aún se mantiene a la espera del “falló” para iniciar la construcción del distribuidor vial Chiautempan-Tlaxcala-Puebla-Apizaco, la magna obra se construirá por un largo periodo, por lo que, implica establecer libranzas vehiculares indicó el titular de la Secretaría de Infraestructura (SI) Eduardo Rubén Hernández Tapia.
Si bien, esta obra estaba considerada iniciar a finales de junio, mes que concluyó hace días, al momento no hay una fecha definida hasta en tanto, la entidad reciba la notificación oficial por parte de la Federación.
“El día de fallo era el 30 de junio, ahorita no tengo el dato si ya se hizo el fallo, pero ya estamos en pláticas con el gobierno tanto de Santa Ana como de Tlaxcala, para acordar las rutas alternativas, pues al tratarse de una obra de gran impacto implica ciertas complicaciones, por lo que revisan hacía dónde se moverá el tráfico “siempre que hay obras de estas magnitudes hay pros y contras, entonces hay que aguantar un poquito, después vamos a contar con una gran obra para el desarrollo del estado”.
La Secretaría de Infraestructura del estado permanece a la expectativa, mientras la ciudadanía aguarda el comienzo de esta obra que promete descongestionar puntos clave y mejorar la movilidad entre importantes municipios y la capital.
El funcionario estatal explicó que la construcción del puente a cargo del Gobierno Federal, es una obra gestionada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT). Aunque la fecha tentativa de fallo de la licitación era el 30 de junio, aún no se tiene confirmación oficial sobre la adjudicación. Ya que el falló de la licitación es un proceso que realiza el gobierno federal a través de Compranet.
Esta obra, de gran magnitud, requerirá la implementación de desvíos de tráfico y vías alternas para mitigar las afectaciones a la movilidad. La Secretaría ha sostenido reuniones con los ayuntamientos de Santa Ana Chiautempan y Tlaxcala para coordinar estos planes. Se reporta una buena disposición por parte de ambos municipios para colaborar en la creación de las rutas alternas necesarias.
Consciente de los inconvenientes que una obra de esta envergadura puede generar, el gobierno estatal ha solicitado paciencia a la ciudadanía, destacando que el resultado será una «gran obra para el desarrollo del estado».
Adicionalmente, el gobierno de Tlaxcala se compromete a apoyar con el bacheo de las calles que se utilizarán como vías alternas y a brindarles mantenimiento tanto durante la construcción como una vez finalizado el puente.
En cuanto a la participación local en la obra, la Secretaría aclaró que la licitación es de carácter federal y que el gobierno estatal no interviene en el proceso. Sin embargo, se anticipa que la empresa contratista que resulte adjudicada, independientemente de su origen, “seguramente” contratará insumos y contratará proveedores locales, dada la magnitud del proyecto.