SESIONA CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD: APRUEBAN NUEVO MANDO COORDINADO Y LO RETIRAN EN DOS MUNICIPIOS
Refrenda Cuéllar Cisneros apoyo para los 60 ayuntamientos en tareas de seguridad.
El Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala realizó este martes la segunda sesión ordinaria del 2025, donde los integrantes aprobaron la implementación del Mando Coordinado en un municipio y, también, avalaron el retiro de esta misma estrategia en dos comunas de la entidad.
La sesión estuvo encabezada por la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, quien refrendó el trabajo interinstitucional entre los tres niveles de gobierno, a través de estrategias y la toma de decisiones que mantengan al estado como el de menor incidencia delictiva del país, privilegiando en todo momento la paz y tranquilidad de los ciudadanos.
En el pleno, el máximo órgano colegiado en materia de seguridad para Tlaxcala, avaló la conclusión del Mando Coordinado en San Lucas Tecopilco y Tlaxco, toda vez que -tras un diagnóstico- esta medida arrojó resultados positivos al disminuir la incidencia delictiva y los delitos de alto impacto; además, el Consejo Estatal consideró que ambas comunas ya cuentan con la fuerza policial necesaria para poder asumir dicha responsabilidad.
Por otra parte, se aprobó la instalación de la figura del Mando Coordinado en San Pablo del Monte, derivado de situaciones políticas-sociales en el municipio y el aumento de homicidios dolosos, derivado de la colindancia con la entidad vecina de Puebla.
En su mensaje, la mandataria estatal, Cuéllar Cisneros, indicó que, desde el inicio de su gobierno, se ha brindado apoyo para los 60 ayuntamientos en tareas de seguridad y destacó que, gracias al trabajo coordinado e inversión, el estado ha logrado cifras históricas, como el tener el menor número de carpetas en el mes de abril 2025 con un total de 196, cifra más baja registrada en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
“Confío en que el diálogo y las decisiones son pasos firmes hacia el objetivo común: lograr una mayor paz y seguridad para nuestro estado. Gracias a este honorable Consejo por su respaldo y acompañamiento, cuyos logros han permitido generar eventos deportivos de gran trascendencia, que posicionan a nuestro estado como un potencial turístico y deportivo de carácter mundial; sin duda, garantizar la seguridad es potencializar y reactivar el turismo, el comercio local y la seguridad social para nuestros visitantes”, expresó.
Por su parte, la diputada Reyna Flor Báez Lozano, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Tlaxcala, agradeció al Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana la colaboración para trabajar entre poderes en favor de la seguridad.
En su momento, la alcaldesa de San Pablo del Monte, Ana Lucía Arce Luna, expresó que la implementación de Mando Coordinado fue solicitada por ella misma, con el propósito de reforzar las tareas de seguridad en el municipio que encabeza.
Por último, el secretario técnico de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Cuapio, presentó cifras del avance en la reducción de la incidencia delictiva, donde informó que -desde la creación del SESNSP en 2018- Tlaxcala registra históricamente en menor número de presuntos delitos, con apenas 196 carpetas.