Municipios

Patronato Díaz Varela realizará el “Primer Festival Nacional de la Danza Folklórica” 

  • Serán tres días de bailes, 27, 28 y 29 de mayo, se presentarán grupos dancísticos de Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala, en este evento promoverán las artesanías de Chiautempan 

Valentín León Cuamatzi 

En conferencia de prensa, realizada este lunes en la “Casa del Artesano”, el Patronato Díaz Varela, encabezado por la Síndica Municipal de Chiautempan, María Estela Hernández Grande, acompañada por representantes de la Danza Folklórica, presentaron el programa del “Primer Festival Nacional de la Danza Folklórica”, donde serán tres días de danzas, 27, 28 y 29 de mayo, se presentarán grupos dancísticos de Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala, en este evento promoverán las artesanías de Chiautempan.  

La Síndica de Chiautempan, María Estela Hernández Grande, comentó que “quiero agradecer la presencia de la maestra Judith Cantero Gómez, de Susana Soto, Diego Álvarez, del investigador Moisés Santiago Valle, para mí es muy grato darles la bienvenida el día de hoy, manifestarles que hemos realizado un trabajo en coordinación con el municipio de Chiautempan, a través de la Sindicatura, y hemos realizado un trabajo coordinado con el Concejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklor y Arte (CIOFF), para que primera ocasión en Santa Ana se lleve a cabo nuestro primer festival de danza folklórica donde participarán presentarán grupos dancísticos de Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala; además, en este evento promoverán las artesanías de Chiautempan”. 

Refirió que “esto se hace con el objetivo de mostrar la riqueza cultural de este arte, el municipio de Chiautempan será sede del primer Festival Nacional de Danza Folklórica ‘Bailando en hilos, telares y artesanías de Tlaxcala’, mismo que se desarrollará del 27 al 29 de mayo en el Auditorio del municipio”. 

Se prevé que, durante los tres días del Festival, se presenten grupos de Danza adheridos al CIOFF, entre otras muestras de actividades artísticas y culturales. Las actividades empezarán desde las 10:00 horas y en diferentes horarios hasta culminar entre las 18:00 y 19:00 horas. 

Entre las actividades adicionales, se encuentra una exposición artesanal en punto de las 10:00 horas del 27 de mayo, además que ese día, a las 16:45 horas, un desfile que culminará con la inauguración del evento. Además, habrá danzantes invitados provienen de Veracruz, San Luis Potosí, Puebla y de algunos municipios de Tlaxcala. 

Los invitados que estuvieron en este evento fueron: Judith Cantero Gómez, directora del Festival Nacional de Danza “Bailando entre Hilos, Telares y Artesanías de Tlaxcala; Diego Álvarez Díaz, coordinador artístico del Ballet Folklórico de Ixtacuixtla; Susana Montesoto, profesora de Arte de la Escuela Secundaria Técnica número 4 del municipio de Chiautempan; Moisés Santiago Valle, investigador de la danza a nivel nacional.