Exigen comerciantes a autoridad del ayuntamiento de Tlaxcala, seguridad, obras y reunión
Isabel Polvo
Mejores condiciones de seguridad, agilizar las obras a ejecutar en la ciudad y una reunión para agilizar el pago de refrendo de licencias de funcionamiento, pues en este año se contemplan dos requisitos más, fue la exigencia de representantes de comerciantes establecidos y locatarios del mercado Emilio Sánchez Piedras del municipio de Tlaxcala.
Urgieron sostener una reunión con la autoridad municipal ante la ola de delitos cometidos en la ciudad como el robo a negocios, de vehículos y a transeúntes, proliferación de farderas, llamadas de extorsión, asaltos e ntimidación.
En conferencia de prensa el jueves de la semana pasada, el representante de la Asociación de Comerciantes y Empresarios del Municipio de Tlaxcala, Librado Muñoz Muñoz, acompañado de la directora de la Canaco de la capital, Marlene Ojeda entre otros, demandaron al alcalde de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, que agilicen las obras de imagen urbana que se ejecutan en la ciudad para que el tránsito sea fluido y se garantice se ejecuten con calidad.
Aunado a los hechos de inseguridad comentaron que deben estar “prevenidos de gente de Centroamérica que vea en Tlaxcala una posibilidad de delinquir”.
Sobre la seguridad externaron que han solicitado una reunión a la dirección de seguridad pública del municipio de Tlaxcala capital, la cual ha sido considera urgente, a efecto de que se refuercen los protocolos y estrategias en la materia.
En cumplimiento a uno de los cuatro ejes del Plan Nacional de Seguridad, demandó el cumplimiento al acercamiento con la sociedad y diálogo permanente. “La inseguridad empieza a verse más latente en el municipio».
A propósito, consideraron que en seguridad no basta con la implementación de vecinos vigilantes y los mensajes para prevenir el delito, pues se requiere de una reunión para garantizar la seguridad.
Con respecto al pago de licencias de funcionamiento y el refrendo anual, indicó que en este año incrementaron dos requisitos para los giros de restaurantes y abarrotes con venta de vinos y licores,
los cuales no son requeridos por el ayuntamiento, pues se trata de una exigencia de la Secretaría de Finanzas y de la Coeprist.