EstadoPORTADA

Entrada de canícula con 40 días de aumento de temperatura afectará a Tlaxcala

La Canícula 2025: Tlaxcala entre los estados afectados por temperaturas extremas

Isabel Polvo

La temporada más calurosa del año, conocida como canícula, ha comenzado en México este jueves, 3 de julio, y se extenderá hasta el 11 de agosto. Este fenómeno, caracterizado por un calentamiento excesivo del aire, cielos despejados y bajas probabilidades de lluvia, llega en medio de la temporada de precipitaciones, intensificando sus efectos en la salud, la agricultura y el suministro de agua.

Para 2025, se proyecta que Tlaxcala será uno de los 21 estados del país donde las temperaturas superarán los 40 grados Celsius, con posibles máximas de hasta 45 grados. El impacto de la canícula se sentirá principalmente en las regiones del sureste, centro y bajío del país, así como en zonas del Pacífico y el norte.

Históricamente, la canícula ha afectado a varios municipios de Tlaxcala, especialmente en las regiones norte, poniente y oriente. Localidades como Huamantla, El Carmen Tequexquitla, Cuapiaxtla, Tlaxco, Atlangatepec, Tetla de la Solidaridad, Calpulalpan y Hueyotlipan son particularmente vulnerables. En estas áreas, el cultivo de maíz es uno de los más impactados por la falta de lluvias.

Con este golpe de calor que se prevé se empiece a registrar en los próximos días, afecta el cuerpo humano afectando el calor extremo

Durante este periodo, el cuerpo humano enfrenta una combinación peligrosa de calor extremo, insolación y escasa humedad ambiental. Otro de los efectos más graves de la canícula es la reducción del agua disponible para consumo humano y uso agrícola.

La disminución de las lluvias afecta directamente la recarga de presas, ríos y acuíferos, lo que agrava la situación en estados que ya padecen sequía.

Los estados en mayor riesgo que se enfrentarán a un mayor riesgo por el calor extremo durante esta canícula son: en el sureste: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán; el centro y pacífico: Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala y en el bajío: Guanajuato, Hidalgo y San Luis Potosí.

De acuerdo con información emitida por el gobierno federal, explicó que la canícula es un evento climático que sucede durante el verano caracterizado por ser una sequía, y provocará una disminución o ausencia de lluvia. Este fenómeno dura aproximadamente 40 días. 

  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *