Anuncian taurinos, no habrá marchas para la defensa de la Corrida de Toros
Expusieron que están tranquilos ya que en el estado han contado con el respaldo y que esta actividad continúe realizándose en la entidad
Yaneth Ortega Jiménez
Integrantes del grupo «Sociedad Civil Taurina de Tlaxcala», dieron a conocer que no será necesario convocar a una segunda marcha para la defensa de la Corrida de Toros, toda vez que, desde el pasado sábado, hasta hoy, legisladores, el Ejecutivo Estatal y la sociedad en general, han demostrado su respaldo a esta actividad que en Tlaxcala se ha venido practicando desde hace ya 500 años.
Fueron claros que, al ser una actividad arraigada en Tlaxcala, será preservada, por lo que la misma no está en riesgo de perderse y mucho menos que haya modificaciones que la hagan diferente como ocurrió en la Ciudad de México, toda vez que cada estado tiene la facultad de legislar en temas que le pueden generar bienestar.
Sostuvo que, el hecho de mantener viva esta tradición, es seguir generando desarrollo económico, turístico y sobre todo que sigan los empleos para quienes laboran desde su cuidado y conservación, hasta los que laboran en las plazas de toros el día de la corrida.
En su intervención, el ganadero Juan Antonio González Necochea cuestionó la imposición de legislaciones centralizadas, que busquen replicar en otras entidades sin considerar sus contextos.
No hay que olvidar que, para enriquecer y blindar esta fiesta, los impulsores plantearon que los foros se lleven a cabo en municipios con plazas de toros como: Apizaco, Huamantla, Tlaxcala, Tzompantepec, Emiliano Zapata y Tetla.
En dichos encuentros, se planea la actualización al Reglamento de Espectáculos Taurinos, entre ellas, aspectos técnicos como las medidas de la puya del picador, el número de intentos permitidos para la estocada final o el uso del descabello, entre otros temas que estarán integrando a dicho documento.