Verificará Coeprist pozos de agua y pollerías de los 60 municipios
Hasta el momento Tlaxcala no tiene ningún caso de cólera, derivado del constante monitoreo de los pozos de agua potable
Isabel Polvo
A estudio serán sometidos los pozos de los 60 municipios que abastecen del vital liquido a las comunidades; así también verificarán los establecimientos que venden pollo, a fin de que cumplan con la normatividad para vender este producto, informó Mónica Yazmín Jiménez Gutiérrez, titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist), un trabajo que realizarán con las autoridades municipales.
La revisión que llevarán a cabo en los pozos tiene como propósito que el agua que consumen los pobladores de los 60 ayuntamientos esté libre de metales pesados y de bacterias, y con ello, cumpla con los estándares nacionales.
La funcionaria estatal, indicó que se trata de un proyecto de certificación de pozos, el objetivo es que sea de consumo humano y por consecuencia no afecte la salud de las personas; y es que, tanto el gobierno federal como estatal están interesados en atender lo relacionado con el agua, sobre todo por el registro de enfermedades renales.
“Estamos iniciando un proyecto para la certificación de pozos, estamos iniciando un proyecto muy grande, sabemos que para la presidenta Claudia (Claudia Sheinbaum Pardo) y de la gobernadora (Lorena Cuéllar Cisneros) están preocupadas y quieren abarcar temas del agua y sobre todo por temas de insuficiencia renal”.
La funcionaria estatal, Jiménez Gutiérrez añadió que funcionarios de la Coeprist se reunieron con los alcaldes de Apizaco, Chiautempan, Tlaxcala, Huamantla, San Pablo del Monte y Zacatelco, son los primeros territorios que se realizarán las verificaciones para la certificación de pozos.
Añadió que hasta el momento Tlaxcala no tiene ningún caso de cólera, derivado del constante monitoreo de los pozos de agua potable.
La titular de la Coeprist, anticipó que el organismo supervisará los expendios de pollo a partir de este mes, para que cumplan con los requisitos indispensables como contar con congeladores y desde luego la higiene de los locales. “Estamos en plática con las pollerías, se les dio hasta enero para empezar a cumplir y ahorita vamos a empezar con las revisiones”.
Es de mencionar que, tan solo el año pasado la comisión suspendió 34 establecimientos de pollo, por incumplir con las medidas de higiene, de modo que eran espacios no aptos para comercializar el producto, ya que, la falta de medidas de higiene favorecía la presencia del Síndrome de Guillain Barré.