EstadoPORTADA

Valoran permanencia o no, de la Feria Tlaxcala en Centro Expositor

Se prevé que ese espacio albergue la Ciudad de la Familia, que cuente con áreas verdes, áreas de esparcimiento para los niños y juegos

Isabel Polvo

Luego el anuncio hecho por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros sobre que, el Centro Expositor albergará la denominada Ciudad de la Familia, el secretario de Infraestructura, Diego Corona Cremean informó que el proyecto se encuentra en proceso; en este análisis se encuentra la permanencia o no, de la Feria de Tlaxcala.

En entrevista, explicó que como parte de las primeras acciones corresponden a una rehabilitación del espacio y de la periferia. “En el Centro Expositor se está haciendo un proyecto de rehabilitación de todas las áreas; la gobernadora hablaba de un espacio familiar, de una ciudad de la familia y estamos en la etapa del proyecto, todavía estamos en la valoración del proyecto”.

En lo que será la evaluación del proyecto se definirá si el Centro Expositor seguirá siendo sede de la feria de Tlaxcala, la cual se coloca entre las 10 mejores a nivel nacional, recordar que tan solo el primer día en “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2024”, registró el ingreso de 30 mil visitantes.

La ciudad de la familia busca ser un espacio de comunión familiar, que cuente con áreas verdes, áreas de esparcimiento para los niños, juegos, “que sea un espacio que esté rehabilitado de forma apropiada para que las familias usen el espacio más habitualmente, sobre todo los fines de semana”.

El funcionario estatal, indicó que el objetivo es que el espacio se utilice de una manera permanente por las familias, por lo que se realizarán algunas adecuaciones al interior del centro expositor.

En otro tema, indicó que los trabajos para rehabilitar el centro histórico en la capital de Tlaxcala, en el marco de la conmemoración de los 500 años, será la gobernadora quien informe en que consisten estas obras; de la misma manera externó que deberán concretarse los trabajos antes del mes de octubre de este año.

Recordar que en este año las autoridades encabezados por la mandataria estatal, Lorena Cuéllar Cisneros, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el presidente municipal de la capital recorrieron la zona de edificios y monumentos históricos para definir el área de intervención para el mejoramiento de imagen urbana de fachadas en el primer cuadro de la ciudada.

A efecto de embellecer las fachadas y monumentos para conmemorar los 500 años de la fundación de la ciudad, inicialmente la administración estatal prevé una inversión de más de 15 millones de pesos 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *