MunicipiosPORTADA

Última oportunidad para remodelar Mercado de Tlaxcala, hay diálogo con locatarios: alcalde 

Los 150 millones de pesos es un monto estimado, puesto que el recurso total para la obra se definirá una vez que se cuente con el proyecto ejecutivo

Isabel Polvo 

El presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García dio a conocer que la remodelación del mercado Emilio Sánchez Piedras es un tema que aún se encuentra en diálogo con locatarios, pero ya tienen conocimiento que, de no ceder a este nuevo proyecto, es muy probable que sea la única oportunidad para mejorar las condiciones de la infraestructura las cuales ya se encuentran obsoletas, toda vez que hasta este momento tiene 44 años desde su edificación. 

A decir de las autoridades será un espacio moderno y mejorará las condiciones para comerciantes y consumidores.

Señalar que el gobierno federal y estatal anunciaron que para la remodelación la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) consideró un recurso de 150 millones de pesos, monto estimado, el cual podría incrementar, aunque esto se definirá una vez que se cuente con el proyecto ejecutivo para entonces definir el recurso total que será tripartita para la remodelación, comentó Alfonso Sánchez. 

“Estamos platicando con ellos, ya hemos si mal no recuerdo dos reuniones, y les hemos comentado que sino es esta ya difícilmente será después, porque tuvimos ya un intento fallido al inicio de la pasada administración donde se perdió un recurso bastante importante para el mercado, y vamos a estar trabajando y socializando para que se logre el mercado”.

Las condiciones de los locatarios para respaldar la ejecución de remodelación de la infraestructura del mercado Emilio Sánchez Piedras, básicamente es que se respete la superficie que tienen sus locales, puesto que, en el intento de llevar a cabo este mismo proyecto al inicio de la administración municipal pasada, se vieron afectados con la reducción de sus espacios lo que generó inconformidad y repercutió en que no aceptarán el proyecto. 

“Básicamente que se les respete el área o superficie que tienen sus locales, la vez pasada se les había afectado reduciéndose un poco y eso fue lo que generó la molestia, ahorita nos estamos acercando con ellos, estamos socializando la idea del proyecto y que sepan que vamos a respetar el número de lugares existentes y de los diferentes giros que hay en el mercado y vamos a respetar la superficie”. 

De concretarse la remodelación, la obra podría iniciar este año, para ello, existe acercamiento con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) para “estar inmiscuidos en el proyecto” la intención es mantener el acercamiento con los locatarios para externar sus inquietudes, y a través del ayuntamiento municipal de Tlaxcala se generará el proyecto arquitectónico”, para la reposición completa del mercado.

Sobre la reubicación temporal durante la obra para que los locatarios continúen con sus actividades de venta, el gobierno municipal busca que las condiciones en las que se ubiquen sean óptimas para que realicen su trabajo y no se sientan afectados. “Les digo que tener un beneficio conlleva un sacrificio”, externó en entrevista el alcalde de Morena.

Recordar que en entre otras cosas existen diversas deficiencias de infraestructura del mercado actual, puesto que hay fallas eléctricas que pueden provocar accidentes, como el diciembre de 2024 que se registró un incendio que afectó a 11 locales; pero además durante la temporada de lluvias hay afectaciones tanto para locatarios como los consumidores.

“Lo único que nos pudiera parar es el tema de los locatarios, pero creo que ya entienden que, sino es en esta ocasión, ya no habrá mercado, y si no hay mercado la verdad es que no creo que les vaya a durar mucho tiempo, esta mal la instalación eléctrica, la techumbre, el drenaje es un mercado obsoleto, entonces urge la reposición. Les he expresado sino es ahorita ya no va a ser nunca y no van a tener un espacio donde pueden trabajar. Estoy seguro que vamos a llegar a un buen conceso”, apuntó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *