Estado

SMyT niega existencia de monopolios; necesario ampliar rutas 

La dependencia está abierta a la incorporación de cualquier prestador de servicio que garantice una mejor calidad, con ello rechazó que las rutas de transporte público la controlen algunos grupos

Isabel Polvo

El secretario de Movilidad y Transporte (SMyT), Marco Tulio Munive Temoltzin, desmintió la existencia de monopolios en las rutas de transporte, tanto federales como estatales, y afirmó que la dependencia está abierta a la incorporación de cualquier prestador de servicio que garantice una mejor calidad, con ello rechazó que las rutas la controlen algunos grupos.

“No hay monopolio porque el transporte es abierto, tanto a nivel federal es liberado, y a nivel local está abierto tanto a colectivos como con empresas, aquí lo que se trata de que se armonice, se eficiente, se equilibre y demos un mejor servicio a todos”.

Recordar que tras la reciente firma de un convenio entre Tlaxcala con Puebla y la Federación tiene como objetivo la regularización del transporte que opera en carreteras federales, Munive Temoltzin fue enfático al negar que grupos específicos controlan las rutas.

Particularmente en la ruta Apizaco-Tlaxcala el funcionario desmintió un duopolio y justificó que son dos prestadores de servicios, inclusive hay otras líneas que confluyen en esa misma vía de comunicación, pero se buscará mejorar el transporte público. No obstante, admitió la necesidad de optimizar la atención a los usuarios.

“No nada más son dos líneas, hay otros que confluyen de otras rutas alimentadoras que hacen el servicio”, se trata de que se armonice y se eficiente, insistió, en entrevista colectiva.

El secretario señaló que tanto la dependencia a su cargo como los concesionarios enfrentan retos compartidos, siendo el principal mejorar la percepción de los usuarios respecto a la eficiencia y suficiencia del transporte público.

Asimismo, destacó la urgencia de fortalecer acciones para brindar un servicio inclusivo para personas con discapacidad.

Con relación al ordenamiento a las rutas locales, el funcionario estatal externó que hay una ruta que deben fortalecer, se trata de las rutas alimentadoras, con ello, resaltó que la propia secretaría ha hecho ampliaciones de rutas de más de mil metros, “son pequeñas”, pero se pretende atender a las colonias, fraccionamiento donde se carece del servicio, un esfuerzo conjunto con los concesionarios, para garantizar a los ciudadanos el acceso al transporte público.

“Hay un tema que tenemos que fortalecer, las rutas alimentadoras, en la secretaría hemos hecho ampliaciones de rutas de más de mil metros son pequeñas, pero es necesario atender a colonias y fraccionamientos donde no teníamos servicio de transporte público, entonces hemos hecho el esfuerzo con los transportistas para ampliar las rutas y poder dar el servicio y garantizar a los ciudadanos el acceso al transporte”, apuntó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *