EstadoPORTADA

SMyT espera fallo judicial sobre amparo de ATAH para regularizar la ruta Apizaco-Tlaxcala

– Al concluir el plazo para que ATAH y Expresso Xicohténcatl regularizarán la prestación del servicio colectivo en el tramo carretero Apizaco-Tlaxcala, el tiempo para el diálogo se agotó y ninguna cumplió el procedimiento.

Isabel Polvo

La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) del estado dio a conocer que esperará el fallo definitivo de la autoridad jurisdiccional respecto del amparo interpuesto por la empresa Autotransportes Tlaxcala-Apizaco-Huamantla (ATAH) antes de proceder con la regularización del servicio de transporte público en la ruta Apizaco-Tlaxcala. Así lo informó el titular de la    dependencia, Marco Tulio Munive Temoltzin.

Esta postura se da luego de que venciera, el pasado 30 de marzo, el plazo establecido en la “Declaratoria de existencia de una necesidad pública del servicio de transporte público de pasajeros en la modalidad de colectivo, con itinerario fijo y su satisfacción en el tramo carretero Apizaco-Tlaxcala”, emitido por el gobierno estatal para la regularización del servicio en dicho tramo carretero, que involucra tanto a ATAH como a Expresso Xicohténcatl, está última no recurrió a ningún recurso legal.

Munive Temoltzin detalló que, la empresa obtuvo el amparo del Juzgado de Distrito y aunque perdió la suspensión provisional solicitada por ATAH contra el decreto de la SMyT, el gobierno del estado espera el fallo para actuar en consecuencia.

También señaló que, a pesar de que Expresso Xicohténcatl no presentó ningún recurso legal, la dependencia está obligada a cumplir con la ley y esperar la decisión final del juzgado.  

La empresa ATAH argumentó que la Secretaría de Movilidad y Transporte carece de facultad para regular en la carretera Apizaco-Tlaxcala, por ser un tramo de jurisdicción federal, pero también estatal y municipal.  “Es un asunto legal, está por resolverse en el Juzgado de Distrito, ya les negaron la suspensión. Esperamos la resolución para hacer lo que nos corresponde”.

Luego que concluir el plazo para que las empresas ATAH y Expresso Xicohténcatl regularizarán la prestación del servicio colectivo a pasajeros en el tramo carretero Apizaco-Tlaxcala, el tiempo para el diálogo se agotó y ninguna cumplió el procedimiento, por tanto, serán respetuosos de los procesos judiciales. “Estamos en ese tema de que hay un amparo, y tenemos que ser respetuosos de los procedimientos judiciales, ya perdieron la suspensión provisional, lo va a resolver el juzgado de distrito”.

Marco Tulio Munive ha insistido en la urgencia de regularizar esta ruta, citando el historial de accidentes en los que se han involucrado unidades irregulares de ATAH, con lamentables pérdidas de vidas.

Recordar que en septiembre del año pasado el gobierno del estado publicó en el Periódico Oficial la “Declaratoria de existencia de una necesidad pública del servicio de transporte público de pasajeros en la modalidad colectivo, con itinerario fijo y su satisfacción en el tramo carretero Apizaco-Tlaxcala”.

El documento refiere que esa situación ha permitido “graves irregularidades” en la prestación del servicio de transporte público, las unidades vehiculares circulación sin la concesión, sin placas, sin tarjeta de circulación, engomado, sin dictámenes para el uso de combustible a base de gas licuado de petróleo, además sus operadores conducen sin la licencia correspondiente, lo que genera una constante inseguridad para los usuarios.

No obstante, la SMyT ha enfatizado que sí tiene la facultad de actuar ante la circulación de unidades sin placas ni la documentación requerida, lo que amerita la retención del vehículo y su traslado al corralón. En este sentido, ha instado a ambas empresas a cumplir con la declaratoria de necesidad para ofrecer un servicio más seguro y de mayor calidad a los usuarios.

La Secretaría ha mantenido comunicación con ATAH y Expresso Xicohténcatl durante el presente año con el objetivo de concientizar sobre la importancia de acatar las disposiciones establecidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *