EducaciónPORTADA

Segunda etapa de construcción de la UIT requirió de 37 mdp; la obra es ejemplo a nivel nacional 

Entrega de Trabajo de la Segunda Etapa de construcción de la Universidad Intercultural de Tlaxcala 

Isabel Polvo

Este lunes la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró la segunda etapa de construcción de la Universidad Intercultural de Tlaxcala (UIT) en el municipio de Ixtenco. Una obra que es ejemplo a nivel nacional «sobre todo de organización, de consolidación y de unidad».. 

Desglosar que la inversión para la construcción fue de 27 millones 48 mil 860 pesos, en equipamiento técnico sustentable ascendió a un gasto de un millón 920 mil pesos. Del mismo modo, para el equipamiento general se destinaron 8 millones 534 mil 480 pesos, acumulando una inversión total de 37 millones 504 mil pesos, explicó Cutberto Benito Cano Coyotl, titular del Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (ITIFE). 

Con la entrega de esta segunda etapa de la Universidad Intercultural de Tlaxcala se fortalecerá la calidad educativa y generar mejores oportunidades para los estudiantes. 

«Está obra hace justicia a los pueblos originarios y damos un paso más en la construcción de una nueva historia para Tlaxcala y su gente». 

La mandataria Lorena Cuéllar Cisneros, recordó que en campaña fue una petición de los pueblos originarios, la construcción de la UIT, y hoy este proyecto avanza en Ixtenco, este proyecto se consolida a tres año del gobierno estatal, con el apoyo del ex presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

En la Universidad Intercultural de Tlaxcala, se realizaron dos murales alusivos a la demarcación, en la cual se plasma la cultural del estado y sus raíces, a efecto de garantizar instalaciones dignas para estudiantes y personal docente. 

El coordinador general de la Universidad Intercultural, Ulises Tamayo Pérez indicó que la universidad no solo responde a una necesidad educativa. 

«Este proyecto que es una confluencia y coordinación entre el estado y las comunidades seguirá fuerte y sólido en la medida en que ambas partes tengan en mente y como prioridad la reivindicación fundamental que nos trajo aquí, es decir una educación liberadora que dignifique y revitalice los saberes, tradiciones y modos de vida de nuestros pueblos». 

La directora de Educación Intercultural de la Secretaría de Educación Pública, María de los Ángeles Gordillo Castañeda, resaltó que la Universidad Intercultural de Tlaxcala, es una de las instituciones que nació en el primer gobierno de la Cuarta Transformación comprometida con el bienestar de las comunidades, en la construcción de una propuesta educativa que tiene herencia del trabajo comunitario «del pensar, sentir y actuar de los pueblos particularmente indígenas».