Se suma Yauhquemehcan a la recuperación del río Zahuapan
Externó alcalde que no solo debe ser el día del agua su limpieza, sino mantener un trabajo constante
Yaneth Ortega Jiménez
El presidente municipal de Yauhquemehcan, David Vega Terrazas, dio a conocer que la administración que encabeza, pone manos a la obra y se sumó a la limpieza del Río Zahuapan, mediante esta acción se busca que este afluente se recupere y se evite mayores problemas a la salud de la población.
En este tenor explicó que, para lograr que este río que transita por los municipios de la entidad, pueda limpiarse, si los tres órdenes de gobierno trabajan coordinadamente para recuperarlo.
Externó que más que un acto protocolario y conmemoración del Día del Agua, debe ser una actividad permanente, en donde mediante la instalación de plantas de tratamiento se limpie el agua contaminada, que mediante trabajos de limpieza se retire basura.
Hay que señalar que, en su visita, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que Tlaxcala tendrá una inversión de hasta mil 500 millones de pesos para la instalación de plantas de tratamiento y la eliminación de la contaminación.
“Vamos a ayudar a Lorena y al pueblo de Tlaxcala a hacer distintas obras muy importantes, como la del Río Atoyac, que forma parte de la misma cuenca del Zahuapan, ¡Vamos a sanearlo y eliminar la contaminación para tener un río limpio!»
Señalar que, el proyecto se prevé que inicie este mismo año, el mismo incluye además de tareas de limpieza del río, labores de reforestación, la rehabilitación de plantas de tratamiento de aguas residuales y la eliminación de descarga de aguas negras.
Incluso admitió qué la región que habita en la cuenca del Río que comparte afluente con el Atoyac y con el estado de Puebla persisten enfermedades renales derivadas de la contaminación.
Al respecto, dijo el edil, que estas acciones hoy no solo competen al gobierno federal, sino a todos ya que de ello depende que este río deje de ser uno de los más contaminados del país.