Nacional

Se atasca creación de nuevos partidos; sólo 7 organizaciones logran asambleas

Únicamente integrantes de grupos evangélicos y herederos de la marea rosa cumplen un mínimo de requisitos.

Aurora Zepeda 

El Instituto Nacional Electoral dio un plazo de un año a las organizaciones para que cumplan si quieren ser partidos.

A tres meses de que inició el periodo para que las 82 organizaciones recibieran luz verde por el INE para iniciar sus asambleas con miras a convertirse en partidos políticos, siete han realizado al menos una asamblea, de las 200 distritales o 20 estatales que deben tener validadas para enero de 2026.

Es decir, 75 no han podido convocar a una sola asamblea en los pasados tres meses.

De las siete organizaciones que ya han convocado, por lo menos a un encuentro, ninguna ha llegado a las primeras 50 distritales, con el quórum necesario a fin de ser consideradas válidas por el quórum mínimo de 300 asistentes.

El periodo para realizar las asambleas distritales y la asamblea Nacional es de un año.

Si se dividen las 200 asambleas distritales entre 12 meses, resulta que deberían estar cumpliendo 16.6 asambleas válidas mensuales para lograr las 200 antes de febrero de 2026, lo que resulta en 50 asambleas válidas al trimestre.

LOS ORGANIZACIONES QUE SÍ HAN PODIDO LLEVAR A CABO ASAMBLEAS

Las tres organizaciones punteras en realización de asambleas, son: Construyendo Sociedades de Paz (Partido Construyendo Solidaridad y Paz), Personas Sumando en 2025 (Somos México) y Frente por la Cuarta República (Partido Frente por la Cuarta República).

El primero, apoyado por integrantes de la Iglesia Evangelista que conformaron el partido Encuentro Social con Armando González Escoto a la cabeza, ha logrado 31 asambleas con quórum, de 47 que ha celebrado, es decir, en 16 no lograron la asistencia de 300 personas.

La segunda, heredera de parte de la marea rosa y encabezada por Guadalupe Acosta Naranjo, Edmundo Jacobo, Emilio Álvarez de Icaza, Cecilia Soto, entre otros, ha intentado 59 asambleas, de las cuales, hasta el reporte del Instituto Nacional Electoral (INE) del 2 de mayo de este año, tenía acreditadas 29 con el quórum necesario, mientras que en 30 no lo lograron.

La tercera, integrada por simpatizantes del morenista Adán Augusto López, intentó 12 asambleas, sólo en una lograron el quórum y no le han sido aceptadas las otras 11.

Otras organizaciones que tienen un intento válido son: Que siga la democracia, (pro Morena), Muro (del yerno de la maestra Elba Esther Gordillo) y Movimiento Ambientalista Social por México.

Fuente: EXCELSIOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *