Santa Cruz Tlaxcala presente en la proyección del documental “El Silencio de la Trata”
Integrantes del H. Ayuntamiento de Santa Cruz Tlaxcala asistieron a la proyección del documental “El Silencio de la Trata”, impartido por personal del Centro Fray Julián Garcés
Valentin León Cuamatzi
El ayuntamiento de Santa Cruz Tlaxcala, administración 2024-2027, que encabeza el alcalde Omar
Maldonado Tetlalmatzi, informó que “Santa Cruz Tlaxcala estuvo presente en la proyección del
documental ‘El Silencio de la Trata”.
De esta manera, los integrantes del ayuntamiento de Santa Cruz Tlaxcala asistieron a la proyección
del documental “El Silencio de la Trata”, impartido por personal del Centro Fray Julián Garcés.
Este espacio de reflexión tiene como objetivo principal generar conciencia y promover acciones en
el municipio para la prevención de la violencia y la trata de personas con fines de explotación
sexual.
“En Santa Cruz Tlaxcala reafirmamos nuestro compromiso con la protección de los derechos
humanos y el bienestar de niñas, niños, adolescentes y mujeres. Gobierno Municipal de Santa Cruz
Tlaxcala, administración 2024-2027. Municipio que Trabaja”.
Cabe destacar que la trata de personas es un delito que consiste en el secuestro, el traslado o la
acogida de seres humanos por medio de la amenaza, la violencia u otros mecanismos coercitivos.
También se refiere a la explotación de mujeres, hombres, niñas, niños y adolescentes con diversos
propósitos, incluidos el trabajo forzoso y la explotación sexual.
En general, la trata de personas traduce una violencia extrema que trasgrede los derechos y las
libertades fundamentales de las personas. Según la Oficina de las Naciones Unidas Contra las
Drogas y el Delito, la trata de personas se define como la captación, el transporte, el traslado, la
acogida o la recepción de personas mediante el uso de la fuerza, el fraude o el engaño, con la
intención de explotarlas con fines lucrativos.