Municipios

Reactivan semáforos en San Juan Huactzinco

El alcalde gestionó con la SMyT para que cumplieran con la ley, los anteriores fueron colocados de manera arbitraria

Los semáforos colocados sobre la carretera federal Tlaxcala-Puebla a la altura del crucero de San Juan Huactzinco que desde hace varios meses estaban inhabilitados por carecer de sustento legal, fueron reactivados por el ayuntamiento actual.

Así lo informó Eberth Robles Ocotzi, actual presidente municipal, a la hora de dar a conocer que, en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se inició la operación del semáforo de la carretera federal Puebla-Tlaxcala en el kilómetro 23+050, cumpliendo con la normatividad vigente de acuerdo con la ley de Caminos, Puentes y autotransportes Federales, correspondientes de la instalación del dispositivo de control de tránsito (Semáforo).

Además, el alcalde informó que, para garantizar el buen funcionamiento de la circulación del tránsito, el semáforo estará 15 días con la luz roja de forma intermitente; “les pedimos paciencia y precaución para la seguridad de los usuarios”.

“Seguimos con los trámites ante las instancias locales y federales para lograr el funcionamiento de los semáforos, hemos dado cumplimiento a los requisitos que nos han solicitado, por eso es importante para nosotros informarles que los semáforos del crucero de la salida del municipio estarán en destello color rojo, ya que fueron las indicaciones que nos dieron”, expuso Robles Ocotzi a través de un video.

Es de recordar que los semáforos que fueron colocados pocos días antes de finalizar la pasada administración municipal eran clandestinos.

El ayuntamiento de Eberth Robles lo expuso a través de un comunicado oficial, donde dio a conocer que no había un proyecto ni se cumplieron los requisitos que dicta la normativa para la operación de dichos semáforos, de acuerdo con la ley de caminos y Puentes y Autotransportes Federales.

Por tal motivo, las autoridades ordenaron suspender la actividad de los dispositivos de control de tránsito hasta que se realizara el proyecto y se cumplieran con las especificaciones necesarias vigentes.

Es por ello que el gobierno municipal comenzó los trámites desde el 1 de septiembre del año pasado y presentó el proyecto ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) Tlaxcala, para garantizar el buen funcionamiento de los semáforos y que estos permitan la adecuada circulación de los automovilistas, pero sobre todo que garantice la seguridad de los usuarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *