Próximamente Tetla abrirá la Casa de las emociones
A través de esta, buscará canalizar a jóvenes y población que así lo requiera y evitar que jóvenes atenten contra su vida: Giovani Montiel
Yaneth Ortega Jiménez
A fin de que jóvenes tetlenses, puedan tratar su salud mental, sin atentar contra su vida, el presidente municipal de Tetla de la Solidaridad, Giovani Montiel López, informó que en próximos días se aperturara la Casa de las Emociones.
Fue claro al señalar que, su administración, a través del SMDIF y Seguridad Pública, se han mantenido cercanos a los niños y adolescentes del municipio, ello para detectar algún problema y poderlo canalizar a las áreas correspondientes.
“Hoy mi gobierno, está más cercano a este sector, porque yo si me preocupo por su bienestar, sé que los problemas que surgen a esa edad, muchas veces generan preocupación y se piensa que no tienen una solución decirles, que aquí sí podremos ayudarlos, que ningún problema es menos, por ello como autoridad municipal acercaremos esta Clínica que contará con especialistas en la materia”, dijo.
Destacó que, este proyecto se origina porque a principios de este 2025, lamentablemente un joven, optó por quitarse la vida, “estos temas escapan de nuestras manos, pero al final de cuentas es urgente y necesario dar atención, ya que no vamos a esperar que más chicos tomen esa misma decisión, es necesario que ellos cuenten con alguien que los asesoré y los guie y así mejoren su calidad de vida.
No hay que olvidar que, el suicidio es la cuarta causa principal de muerte entre las personas de 15 a 29 años, y de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2022 aumentó a 8 mil 123 el número de casos de suicidio, en contraste con los 6 mil 494 reportados en 2017.
Por lo anterior, Montiel López, apuntó que este espacio quedará a cargo del SMDIF y tendrá como objetivo atender a las juventudes que les hace falta expresar sus emociones y problemas.
Hay que hacer mención que, a nivel estatal SEDIF, inició el proyecto de la Clínica de las Emociones en 2023 y contribuye el cinco por ciento en la disminución de la tasa de casos nuevos en enfermedades sobre trastornos mentales en Tlaxcala.