EstadoPORTADA

Propone Congreso destinar Fondo Estatal del Medio Ambiente para Atltzayanca

Para que se apliquen recursos en la restauración de la ecología dañada por el incendio de Atltzayanca; diputada criticó tardía respuesta de funcionarios y recomendó analizar su permanencia en el gabinete estatal

En el Congreso del Estado fue propuesta la aplicación del Fondo Estatal de Protección al Medio Ambiente para atender de manera inmediata y con presupuesto exclusivo para este fin, lo referente a la restauración del daño ecológico causado por los incendios, como el de la semana pasada en Atltzayanca.

La diputada Sandra Aguilar Vega, de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se pronunció a favor de que el poder ejecutivo destine y se apliquen recursos para mitigar los daños a la flora y fauna de por lo menos 715 hectáreas de bosque y pastizal perdidos solo la semana pasada.

“Hago un respetuoso exhorto al gobierno del estado para que se destinen recursos del Fondo Estatal de Protección al Medio Ambiente, a fin de atender de manera inmediata las tareas de restauración y mitigación del daño ecológico.

De manera especial, propongo que este fondo contemple recursos específicos para fortalecer las capacidades de la Coordinación Estatal de Protección Civil, particularmente para la elaboración y actualización de su Atlas de Riesgo, herramienta fundamental para la prevención, atención oportuna y mitigación de desastres naturales en nuestra entidad”, dijo ante el Pleno.

La diputada local sustentó su exhorto con el artículo 39 de la Ley de Protección al Ambiente del estado de Tlaxcala, que establece que los recursos del Fondo Estatal de Protección al Ambiente se destinarán, entre otros aspectos, a la realización de acciones de protección del ambiente, conservación del patrimonio natural y preservación de los hábitats naturales.

Por su parte, la diputada Anel Martínez criticó a los funcionarios del gobierno estatal por la tardía respuesta que tuvieron ante el siniestro, y sostuvo que por su negligencia se quemaron cientos de hectáreas de bosque que representan el 90 por ciento (%) de los recursos forestales del municipio de Atltzayanca.

“Hubo desinformación y omisión, pues mientras el director de Protección Civil del estado informaba una cosa, como que no había condiciones, la realidad de los brigadistas y las condiciones del incendio eran otras. No quiero ser irresponsable y dar una cifra errónea, pero puedo asegurar que no fueron 700 hectáreas; fueron más de 2 mil hectáreas de monte que se quemaron por la negligencia de unos cuantos.

No es aceptable el hecho de que algunos servidores y funcionarios públicos minimizaran el siniestro y dieran información errónea a sus superiores, porque de haber dicho la verdad, la forma de actuar habría sido diferente y se hubiera evitado la quema de más hectáreas de monte”, sostuvo.

Tras sus palabras, la diputada originaria de aquella demarcación recomendó a los funcionarios públicos que tuvieron que verse involucrados en el combate del incendio, analizar su permanencia en el gabinete estatal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *