Estado

Improcedente impugnaciones contra candidaturas de Lorena Ruiz y Ever Campech:TEPJF

También se ordenó el registro de Luis Vargas González como candidato suplente al Senado 

Isabel Polvo 

El pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), voto en contra de las impugnaciones promovidas en contra de las candidaturas de Ever Campech Avelar y Lorena Ruiz García.

Detallar que el argumento expuesto durante la ponencia de la magistrada Janine Otálora Malasis dejo firme ambas candidaturas al referir que los candidatos Alejandro Campech Avelar y Lorena Ruiz García se ajusto a la normativa constitucional y legal, a pesar de que en su momento planteó la revocación de ambas postulaciones, pero fue este miércoles cuando  se confirmó que proceden los registros. 

Mencionar que los candidatos a diputados locales representan a Morena bajo la candidatura común “Sigamos Haciendo Historia”, para los distritos 01 de Calpulalpan y 04 de Apizaco. 

Recordar que  los recursos fueron promovidos por  los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), después de la sentencia emitida por la Sala Regional Ciudad de México, con antelación el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) resolvió que ambos legisladores con licencia pueden continuar con sus aspiraciones en busca de la reelección.

Mencionar que ambos legisladores con licencia llegaron al cargo por la fracción parlamentaria del PRD y del Partido del Trabajo (PT), ahora buscan la reelección por la coalición «Sigamos haciendo historia». 

El artículo 116 de la Constitución federal, en su fracción II, estipula que la elección consecutiva por distintas fuerzas políticas procederá solamente si ambos legisladores  no se separaron de sus bancadas, en al menos un año y medio antes de la jornada electoral.

«En el proyecto, se determina que la interpretación de la Sala Regional es errónea, porque a la luz del texto constitucional, la desvinculación del grupo parlamentario se inscribe en el concepto amplio de renuncia partidista y no se trata de un elemento adicional, sino que es parte del mismo, al implicar la separación completa del nexo partidista por quien pretende nuevamente obtener una candidatura», indicó la magistrada en sesión extraordinaria celebrada este miércoles.

Señalar que se pretendía revocar la resolución de la Sala Regional, al declarar inelegibles las candidaturas común de ambos diputados, pero el proyecto no fue respaldado por los magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Alfredo Fuentes Barrera y Mónica Aralí Soto Fragoso; y el voto particular de Reyes Rodríguez Mondragón.

En la misma sesión se ordenó el registro de Luis Vargas González como candidato suplente al Senado en primera fórmula de la coalición «Sigamos haciendo historia», junto a José Antonio Álvarez Lima. 

Con ello se declaró improcedente el recursos interpuesto por Jorge Alfredo Corichi Fragoso en contra de la resolución de la Sala Regional Ciudad de México.