Municipios

Proceso electoral federal continúa, terminará en agosto: Lule Ortega  

Una vez concluido el proceso electoral federal, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Tlaxcala, retomará sus actividades permanentes 

Isabel Polvo 

Jesús Lule Ortega, presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), dió a conocer que el proceso electoral federal culminará en el mes de agosto, es decir hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación valide la elección y de la presidencia de la República.

Recordó que el proceso electoral se compone por cuatro etapas, la primera es de preparación de la elección; la segunda es la jornada electoral; la tercera los actos posteriores a la jornada electoral y la última es la declaratoria de validez de la elección presidencial que hará el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). 

«En el momento en que se tenga constancia de que no se interpusieron medios de impugnación contra la elección presidencial o bien cuando se resuelvan todos los medios de impugnación y que se haga el cómputo total de la elección presidencial». 

De modo que, el proceso electoral continúa y terminará en el mes de agosto, «entonces sí, podremos decir el proceso electoral federal ha concluido». 

Explicó, que una vez concluido el proceso electoral federal, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Tlaxcala, retomará sus actividades por una parte permanente, pero por otra, cíclico.

Las actividades de carácter permanente a cargo  principalmente de las áreas del Registro Federal de Electores «donde terminamos de utilizar un padrón electoral y una lista nominal de electores y las credenciales de elector para la realización de la jornada electoral del 2 de junio e inmediatamente el día 3 del mismo mes, abrieron los módulos de atención ciudadana para atender a todos los ciudadanos que quieran inscribirse por primera vez al padrón electoral. 

O bien, que quieran realizar un cambio o modificación en su registro en el padrón electoral de tal manera que actualmente atienden a los ciudadanos en esa área especializada que es la emisión de la credencial para votar y la conformación del padrón electoral ahora con miras a la elección del 2027.

Como parte de las actividades permanentes en el área de capacitación electoral, la difusión de la cultura política democrática y las actividades de educación cívica.

Por último, empezarán con el ciclo de mejora continua de los procesos electorales a revisar el perfil de los votantes, de los asuntos que integran para la logística electoral y «ver de qué manera vamos a ir planeando la realización del proceso electoral del 2024». 

De modo que las actividades no se detienen,  «continuamos trabajando en el Instituto Nacional Electoral y con nuestra plantilla obviamente de carácter permanente». 

Recordar que hasta el momento son ocho impugnaciones promovidas por los partidos Movimiento Ciudadano (MC) y Acción Nacional (PAN) tras conocer los resultados de las elecciones federales, reveló el presidente del INE, en Tlaxcala. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *