Estado

Prevé SIA “buen año” para el campo 

El fenómeno de granizadas pueden aportar beneficios a la tierra: Rafael de la Peña 

Isabel Polvo

El inicio de la temporada de lluvias favorecerá las actividades agrícolas, por lo que, se prevé un “buen año” en la cosecha para el campo tlaxcalteca, externó con optimismo el titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), Rafael de la Peña Bernal.

“Primeramente, Dios, va a ser un buen año de lluvias, ya vimos que empieza a llover, ya hasta granizadas fuertes han caído. Me la decía mi abuelo, cuando el zenzontle empieza a cantar, la lluvia va a empezar a caer. Los zenzontles ya los oye uno por todos lados, así es que creo que vamos a tener un buen año para cosechar nuestras tierras”.

El secretario destacó que, a diferencia del año anterior, los reportes del Monitor de Sequía de México mantienen a Tlaxcala al margen de afectaciones significativas. Esta situación, aunada a la llegada de las lluvias, vislumbra un panorama alentador para el desarrollo de los cultivos que sustentan a numerosas familias en la entidad.

Si bien algunas granizadas han hecho su aparición en la geografía local, el funcionario explicó que, dependiendo del momento de su ocurrencia, incluso estos fenómenos pueden aportar beneficios a la tierra. Por ello, confió en que la temporada de lluvias se traduzca en una cosecha abundante.

Conscientes de la variabilidad del clima, la Secretaría de Impulso Agropecuario mantiene una estrecha coordinación con las aseguradoras. Esta medida busca garantizar una respuesta oportuna en caso de que condiciones adversas pudieran presentarse más adelante, brindando así un respaldo a los productores tlaxcaltecas.

Por otro lado, recordar que el seguro agrícola tripartito en Tlaxcala a implementar en el próximo ciclo primavera-verano,  para apoyar a los productores agrícolas ante los efectos del cambio climático será opcional para los productores, quienes no deseen participar podrán seguir accediendo al seguro catastrófico convencional, informó el titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), Rafael de la Peña Bernal.

La propuesta busca proteger hasta 10 hectáreas por productor, con aportaciones del gobierno estatal, federal y los propios agricultores.

La iniciativa responde a la creciente preocupación por los efectos del cambio climático en la agricultura, y el seguro tripartito busca que los productores estén preparados para enfrentar posibles pérdidas por fenómenos climáticos.