PC de Contla recomienda no realizar quemas agrícolas para evitar incendios forestales
El coordinador de PC comentó que la principal causa de los incendios es por la quema agrícolas no controladas y los agricultores no se acercan para realizar sus quemas controladas
Valentin León Cuamatzi
El coordinador de Protección Civil del municipio de Contla de Juan Cuamatzi, Francisco Javier
Rodríguez Pérez, informó que “desafortunadamente se siguen presentando incendios forestales
en el municipio y la principal causa es por quemas agrícolas no controladas, desafortunadamente
no se acercan los agricultores para realizar sus quemas de pastizales”.
En este sentido, el funcionario municipal señaló que “comúnmente estas quemas de pastizales las
realizan a medio día que es cuando la intensidad del sol está en su máximo esplendor y
propiamente la maleza ya ha sido secada y con las ráfagas de viento rápido se expande el fuego y
es por eso que a veces estas quemas se salen de control, eso es lo que ha venido originando las
quemas no controladas y se producen incendios fuera de control cobrando la vida de los bosques”.
Refirió que “afortunadamente se han estado atacando en tiempo y forma estos incendios, a pesar
de las condiciones y no hemos tenido situaciones mayores que lamentar; sin embargo, una de las
recomendaciones que podemos emitir como Protección Civil, es que todo aquel que quiera hacer
una quema de pastizales, se haga una quema realmente controlada, es decir que se notifique en
tiempo y forma, para que podamos apoyarlos y hacer algunas recomendaciones”.
Indicó que “dichas recomendaciones son: que si en determinado momento algún agricultor quiera
quemar parte de sus pastizales, a lo mejor hagamos una vuelta de rastreo, en el perímetro del
terreno de lo que se va a quemar para que esto nos ayude para que en determinado momento
que quiera salirse, se tenga un espacio para poder sofocarlo en tiempo y no perjudicar a un
tercero y no se queme algo que no se tengan previsto, o en su defecto que se realicen quemas
pero por la mañana, que es el horario más recomendable”.
Finalmente, señaló que “además si alguna persona se les sorprende realizando una quema
intencional se le castigará, porque la ley es muy clara donde establece sanciones económicas y con
cárcel, afortunadamente tenemos leyes que especifican sanciones que quienes se encuentren y se
determine que han sido los que provocaron un incendio de manera intencional, el castigo para
estas personas será en base al daño que hayan ocasionado y de lo que se ha quemado porque no
podemos permitir que se atente con la naturaleza, la flora, fauna y sobre todo si hay victimas
humanas”.