Parroquia de San José será Santuario, confirma Obispo
El 19 de marzo se hará oficial, la determinación se debe a la fe religiosa de los tlaxcaltecas
La parroquia de San José, en la capital, recibirá una nueva jerarquía eclesiástica al ser elevada a Santuario Diocesano, confirmó el obispo de Tlaxcala, Julio César Salcedo Aquino.
El 19 de marzo, día en que se celebra al Santo Patrono, la determinación se hará oficial, por eso la Diócesis de Tlaxcala ya instruyó al sacerdote encargado del templo que se afinen todos los detalles y se apresuren los preparativos para que ese día sea de fiesta para los católicos.
La determinación, explicó el máximo representante de la religión católica en Tlaxcala, se debe a la cantidad de feligreses que derivan al templo durante sus festividades, ya que un gran número de los visitantes suelen solicitar “milagros” o favores al Santo, algunos tienen que ver con aflicciones económicas, de salud o por el bienestar de sus familias.
“Así pues, reconociendo la ferviente devoción que desde antaño se profesa a san José, manifestada en abundantes muestras de devoción en nuestra Diócesis y, en especial, en la Parroquia de San José, en la ciudad de Tlaxcala, cuyo templo de gran valor histórico, artístico y privilegiada ubicación geográfica lo hacen un referente de fe y esperanza en Jesús; y deseando impulsar las Opciones pastorales de nuestro Plan Diocesano de Pastoral, que privilegia la atención a las familias, migrantes, mujeres, trabajadores y vocaciones a la vida sacerdotal, habiendo escuchado al Consejo Presbiteral, he decidido elevar el Templo parroquial de San José a la dignidad de Santuario Diocesano del Señor san José”, expresó.
Este Santuario, señaló Salcedo Aquino, será un signo tangible de esperanza que nos ayudará a fortalecer la confianza en Dios, como san José, para no caer en la tentación de considerarnos superados por el mal, sabiendo que la Misericordia tiene la última palabra ante las situaciones adversas de la vida. Encomendamos y confiamos al cuidado de San José, Esposo de María, las familias, la dignidad de la mujer, los trabajadores, los migrantes, las vocaciones sacerdotales, la vida y el amor, concluyó.