Migrantes acusan discriminación y xenofobia en Tlaxcala
Principalmente en Apizaco, los agreden y los acusan de ser delincuentes; autoridades también contribuyen al odio
Migrantes centroamericanos que cruzan por Tlaxcala para llegar al norte de México acusaron que a su paso por territorio estatal son víctimas de discriminación y xenofobia, principalmente, además de que los estigmatizan y se refieren a ellos con palabras denigrantes.
En Apizaco y los poblados cercanos es donde más los agreden, coincidieron; los acusan de ser delincuentes o generadores de violencia y eso se debe a que las autoridades, desde municipales hasta las federales, han contribuido a que estas personas sean vistas así por los lugareños.
Alex, como nombraremos a nuestro entrevistado, originario de un país de Centroamérica, pero con residencia legal en México desde hace 9 años, ha sido víctima de ataques y señalamientos solo por tener un acento diferente al hablar; ha sido encarcelado y tratado como extraño en un país donde le prometieron protección.
“Yo salí huyendo de mi país por la violencia, llegué a México y luego de explicarles mi caso me concedieron asilo, soy naturalizado mexicano ahora, pero no sé si es por el color de mi piel o por el acento que tengo al hablar que me siguen tratando mal, como a un delincuente”, expuso.
Esa condición lo ha llevado a tener que viajar por varios estados para poder establecerse, la última vez estuvo en Baja California, trató de cruzar a Estados Unidos y lo detuvieron, los encarcelaron y luego lo repatriaron a México. Lo abandonaron en Guerrero y ahora busca ir al sur, a Tabasco, para aclarar su situación legal, pues no le hacen válida la nacionalidad mexicana que tramitó legalmente.
“Pero aquí en Tlaxcala he tenido muchos problemas, me dicen que soy delincuente, no me quieren dar trabajo porque no tengo papeles, no tengo acta de nacimiento mexicana, no tengo credencial de elector porque no tengo un domicilio fijo. Quiero llegar a Tabasco y arreglar todo, espero que así cambien las cosas porque ya vi que no es cierto que los mexicanos tratan a todos por igual, sí discriminan, en Tlaxcala discriminan y más los policías, ellos son los que ponen muchas trabas”, argumentó.
Alex fue enterado de lo sucedido hace unos días en un terreno baldío cerca de las vías del ferrocarril, en Apizaco. Al respecto comentó que no descarta que ese caso tenga que ver con la discriminación y la xenofobia que tienen los lugareños, incluso las personas sin hogar, hacia las personas migrantes.