LISTA CIUDAD DEPORTIVA DE ALTO RENDIMIENTO PARA LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
– El pabellón deportivo y el centro de atletismo darán proyección a los mejores atletas juveniles del país en seis disciplinas
A partir del 16 de mayo, la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala (CDART), un complejo deportivo que dispone de instalaciones certificadas para la práctica de diversos deportes, concentrará a atletas de todo el país, quienes competirán en seis disciplinas de la Olimpiada Nacional CONADE 2025; las otras nueve modalidades se desarrollarán en Tlaxcala capital, Huamantla y Panotla.
El proyecto tiene como objetivo impulsar el desarrollo deportivo en la región, promoviendo la inclusión y la competencia sana, así como elevar el nivel competitivo de los atletas de la entidad, fomentar la recreación y ofrecer espectáculos deportivos.
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros dijo que Tlaxcala está lista para ser sede de la Olimpiada Nacional al tener instalaciones adecuadas; el estado será el segundo lugar a nivel nacional por las mejores instalaciones que tenemos para nuestros jóvenes.
Esta emblemática infraestructura deportiva se prepara para recibir uno de los eventos deportivos más importantes del país.
Daniel Moncayo, director del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), destacó que la intención no es crear escenarios para un solo deporte y que después se conviertan en un elefante blanco. “El proyecto de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros tiene todo el sentido del mundo de potencializar el talento del estado, en que la infraestructura tiene una proyección para que vengan muchos más eventos nacionales e internacionales”.
Agregó que ha recibido comentarios de personajes de otros estados, y están sorprendidos del nivel de la pista, de las instalaciones y del material deportivo. “Venimos pensando en la etapa final, nuestra expectativa es ser la mejor sede”.
Mencionó: “Yo creo que de ahora en adelante, todos los años Tlaxcala estará considerado con algunos deportes como sede principal, porque sus instalaciones son de primer mundo, están bien hechas, son eficientes, son multifuncionales”.
La pista de atletismo será sede de encuentros de gimnasia de trampolín, del 5 al 10 de junio; gimnasia rítmica, del 11 al 15 de junio, y gimnasia artística femenil y varonil, del 17 al 23 de junio.
Además, en su pista de atletismo “Una Nueva Historia” certificada por World Athletics, 100% incluyente para personas con discapacidad se concentrarán atletas de las ramas femenil y varonil.
La pista es similar a la utilizada en los Juegos Olímpicos de París 2024 y posicionará a Tlaxcala en el mapa internacional del atletismo. Con más de 5 mil 800 metros cuadrados de pavimento sintético de última generación, el centro de atletismo ofrece instalaciones de clase mundial para disciplinas como velocidad, medio fondo, fondo, marcha y más, además de las competencias de tiro con arco.
La CDART, de igual manera, cuenta con un pabellón deportivo, donde se desarrollarán algunas disciplinas de la Olimpiada Nacional, como gimnasia en varias modalidades, varonil y femenil, así como tenis de mesa.
También tiene un centro acuático que cuenta con una alberca olímpica certificada por World Aquatics, con capacidad para recibir hasta dos mil quinientos usuarios mensuales. En este espacio, los asistentes pueden perfeccionar sus habilidades en entrenamientos técnicos y competencias de alto rendimiento.
Asimismo, el centro acuático ha sido diseñado para ser inclusivo, con instalaciones accesibles que aseguran la participación de personas con discapacidad, ofreciendo un entorno de vanguardia. La alberca olímpica, propiedad del estado, es la primera de su tipo en Tlaxcala.
Este complejo representa un compromiso con la excelencia, permitiendo la realización de competencias nacionales e internacionales y posicionando a la entidad como un referente.