Municipios

Instalan en Huactzinco unidad móvil del CEJA

Promoverá una cultura de paz y buscará soluciones alternativas a conflictos entre particulares basados en el diálogo y la conciliación, señaló la presidenta del TSJE

El Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) en coordinación con el ayuntamiento de San Juan Huactzinco, instaló la Unidad Móvil del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) en la explanada municipal.

El objetivo es promover una cultura de paz y buscar soluciones alternativas a conflictos que se hayan presentado entre particulares, basados en el diálogo, el respeto mutuo y la conciliación, para mantener un clima de tranquilidad y sana convivencia entre vecinos.

El alcalde y la presidenta del TSJE dieron el banderazo de inicio de actividades de la Unidad Móvil del Centro Estatal de Justicia Alternativa, la cual, brindará la oportunidad de acceder a los servicios en materia civil, familiar, mercantil, vecinal y penal, logrando que la justicia llegue a todas las personas que no han podido resolverlos.

Durante el acto protocolario la Magistrada destacó que, a través del CEJA Móvil se busca construir espacios libres de violencia donde el mejor camino hacia la solución de conflictos sea a través del diálogo y el entendimiento con la ayuda de la mediación de un especialista que actúa de manera neutral y facilita la comunicación entre las partes involucradas en un desacuerdo.

La magistrada Bañuelos destacó que asegurará que este modelo permitirá que los ciudadanos de este municipio tengan acceso a una justicia más cercana, ágil y eficiente sin importar las barreras económicas o geográficas, podrán recibir una atención de calidad y gratuita en un horario de 08:00 a 15:00 horas.

Por su parte, el presidente Robles Ocotzi destacó la importancia de CEJA Móvil que permitirá agilizar trámites y agradeció el respaldo otorgado por el Poder Judicial para su instalación, pues esto permitirá acercar este modelo de justicia a todos los ciudadanos.

En la instalación y puesta en marcha del CEJA Móvil en Huactzinco estuvieron presentes la magistrada Marisol Barba Pérez, la consejera Alejandra Cósetl Flores, los consejeros Germán Mendoza Papalotzi y Miguel Sánchez Ramírez, así como el director del CEJA, Miguel Ángel Sánchez Hernández; por parte del ayuntamiento de Huactzinco estuvieron el secretario del Ayuntamiento, Micheel Alcocer Juárez, el segundo, tercera, cuarta y quinta regidora, Fred Alcocer Piña, Isabel Elías Pintor, Yolisely Paredes Méndez y Joyce Méndez Rivas, respectivamente, directores y servidores públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *