INAUGURA GOBERNADORA CONGRESO ESTATAL PARA SERVIDORAS Y SERVIDORES PÚBLICOS
*El encuentro busca fortalecer la administración pública eficaz, eficiente, responsable y humanista
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró el Primer Congreso Estatal para Servidoras y Servidores Públicos “Servicio Humano, innovación real”, con el objetivo de brindar las herramientas estratégicas que fortalezcan una administración pública eficaz, eficiente, responsable y humanista.
En el Centro de Convenciones, Cuéllar Cisneros resaltó que quienes forman parte de la administración estatal fueron elegidos por su honorabilidad, honestidad, responsabilidad y, sobre todo, por su amor a Tlaxcala, lo que ha permitido avanzar en beneficio de los ciudadanos.
“Cuando tomo esa decisión, es porque considero que esa persona es honorable, que esa persona tiene espíritu de hacer las cosas bien, de dejar huella, de ser el mejor servidor público que está pasando en esa institución. Pueden llegar muchísimos, miles a esos mismos lugares donde ustedes están, pero la huella y el trabajo que ustedes dejen es lo que va a perdurar; sus hijos tendrán también el ejemplo de lo que ustedes están dejando, una huella en cada dependencia”, señaló.
La mandataria estatal refirió que, desde el inicio de su administración, se han registrado avances significativos en la elaboración de manuales de organización, organigramas, plataformas y digitalización en las dependencias de gobierno para agilizar trámites, además de la inversión para la mejora de la infraestructura, que ha permitido la transformación de las dependencias para brindar espacios dignos a los trabajadores.
En su mensaje, el titular de la Oficialía Mayor de Gobierno (OMG), Ramiro Vivanco Chedraui, indicó que con la capacitación a más de 600 servidores públicos se impulsa una administración transparente, con sentido de responsabilidad y cercana a la gente, promoviendo ambientes laborales saludables, equitativos y resilientes, lo que refleja la visión del gobierno de Cuéllar Cisneros.
Entre las conferencias, talleres y foros que se impartirán en el primer encuentro están Manejo de la Inteligencia Artificial en la Gestión Pública: Innovación y Eficiencia; Blindaje Institucional: Herramientas Prácticas del Control Interno y el Servidor Público del Siglo XXI Innovación y Bienestar. Además, participan expositores de diversas instituciones educativas, de formación y negocios.
Al evento asistieron la presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social, María Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar; Erika Ollinger Lamadrid, directora de Educación Continua de la Universidad Iberoamericana de Puebla; Luz María Cruz Martínez, representante de la UNAM; Alejandro Saucedo Hernández, director de desarrollo organizacional de la OMG, y Rosalina Ramírez Vukovich, directora de Educación Continua de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep).