Impulsará SIA a productores agrícolas para instalación de sistemas de riego
A evaluación los siete propietarios afectados por granizada atípica en Terrenate
Isabel Polvo
Este año los productores agrícolas serán impulsados para la instalación de sistemas de riego, el objetivo es incentivar el uso de agua tratada y a su vez reducir el empleo de agua contaminada de ríos para la producción agricola.
Al informar lo anterior, Rafael de la Peña Bernal
titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), indicó que los productores de hortalizas o alfalfas están regando con agua del río contaminada, por lo que, el gobierno estatal a través de la dependencia que preside va a llevar agua limpia para que la producción sembrada sea de calidad.
“Muchos de nuestros productores están regando sus hortalizas o alfalfas con agua del río contaminada. Hoy, a todos ellos les vamos a llevar agua limpia, saneada, para que puedan sembrar con calidad y no nos enfermemos”, sostuvo el funcionario de la dependencia estatal.
Rafael de la Peña, adelantó que en la zona sur-sureste, iniciará el proyecto, toda vez que es un área donde están regando con agua contaminada, aunque no preciso cuándo iniciará la instalación de estos sistemas.
“Vamos a arrancar primero en la zona sur-sureste, donde están regando ahorita con agua contaminada. Una vez que hablemos con la Conagua, se van a empezar a poner las tuberías con recursos aportados por la Federación, para tener riego por goteo y riego por aspersión”, comentó.
El funcionario estatal indicó que el beneficio estará disponible para cualquier tipo de productor, independientemente del cultivo, pero habrán de revisar la viabilidad de la instalación del sistema de riego.
Dicha medida busca reducir los riesgos asociados por el uso de agua contaminada en la agricultura, a efecto de mejorar la calidad de los productos agrícolas y la salud de la población.
Por otro lado, luego de los daños estructurales a bodegas que dejó la granizada ocurrida el pasado martes cuatro del mes en curso; por lo que la evaluación continúa para apoyar a los siete propietarios afectados, dió a conocer el titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario.
De la Peña Bernal indicó que pese al cierre e inicio del ejercicio fiscal, el gobierno estatal a través de la aseguradora contratada desde hace dos años será la encargada de cubrir el pago a los campesinos. De las siete afectados, tres resultaron con daños en laminas y el resto se venció la estructura.
“Son siete bodegas, tres de ellas con algunas láminas dañadas y de las demás sí se torció la estructura. No había cosechas, todavía no había nada, el hielo les va a ayudar porque refresca la tierra y beneficia, no afecta la producción de lo que tenemos, lo que sí afecta es en las techumbres”.
Agregó que de acuerdo al seguro agrícola, las techumbres o infraestructura no están incluidas, así lo marca las reglas de operación, puesto que únicamente contempla daños a los cultivos por contingencia.
No obstante, a través un análisis que realice el gobierno estatal se determinará cómo respaldar a los productores. Los daños serán evaluados por la Secretaría de Infraestructura, y en su momento ya sea la dependencia o la administración la que informe el monto que asciende las pérdidas económicas en el municipio de Terrenate dónde se registró este fenómeno natural que estuvo acompañado de lluvia, aunque no generó alguna contingencia a los campos de cultivo, que se preparan para el ciclo primavera-verano.
“Fue la única parte afectada, sí cayó pero con lluvia, por ejemplo no afectó a los que están juntando trigo, avena que tampoco fue dañada, pero toda esa producción es destinada para alimento de ganado”.