Estado

impresas presentan plan de manejo de residuos, para su control 

Se estima que este primer año se recibirán más de 200 planes de manejo

Isabel Polvo 

Las empresas deben presentar su plan de manejo de residuos de manejo especial una sola vez para su registro inicial. Posteriormente, cada año, deben presentar una «cédula de operación anual» donde reportan información detallada sobre sus emisiones de gases de efecto invernadero y el manejo de sus residuos.

A partir de este año las empresas ya están presentando su plan de residuos de manejo especial lo que va a permitir tener un control sobre qué tipo de residuos generan, en qué volúmenes “y qué les pasa con toda la trazabilidad hasta que son dispuestos de forma correcta”, toda vez que, una empresa puede generar tanto residuos sólidos urbanos, que de manejo especial o residuos peligrosos, “una sola empresa”indicó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Pedro Aquino Alvarado. 

Detalló que las empresas deberán tener un plan de manejo especial con la Secretaría de Medio Ambiente; de tipo peligrosos con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y con los municipios el manejo de Residuos de Contaminación (RCU). 

“Cada caso es distinto y estos programas nos permiten tener el rastreo correspondiente como para saber qué les está pasando y también que nosotros podamos tener una mejor vigilancia de tal manera que la procuraduría pueda hacer visitas y ahora sí contrastar y no llegar en ceros. Es decir, esto es lo que se genera. Los comprobantes de que la empresa recolectora autorizada se lo llevó, a dónde los llevó y entonces se puede seguir toda la cadena hasta poder identificar algunos casos”.

El funcionario estatal, recordó que anteriormente el estado no contaba con ninguna regulación para los residuos de manejo especial, “esos son los residuos que además de los RCU que son municipales, le compete ser regulados a los gobiernos estatales. De modo que al ser el único estado que no tenía una legislación y una regulación al respecto las empresas no presentaban sus planes de manejo. “Este año es el primero en que las empresas ya están presentando un plan de residuos de manejo especial”.

En esta cédula, las empresas deben indicar si cumplieron con las metas establecidas en su plan, si manejan sus residuos de forma correcta y cualquier modificación relevante, como la expansión de sus instalaciones o cambios en sus productos. La información proporcionada en estas cédulas es monitoreada por las autoridades, quienes pueden solicitar cambios si detectan reportes incompletos.

Se estima que este primer año se recibirán más de 200 planes de manejo. La obligación de presentar este plan recae sobre aquellas empresas que generen más de 10 toneladas anuales de residuos que no estén incluidos en el catálogo de la norma de residuos de manejo especial.

En cuanto a las garantías para la ciudadanía, se destacan dos aspectos importantes como, los recursos prometidos por la federación no son de libre disposición, sino que están vinculados a proyectos específicos revisados y validados por Conagua. Estos proyectos se centran en la captación, conducción y tratamiento de aguas residuales, incluyendo obras civiles, ingenierías y equipamiento.

Y el sistema de reportes anuales permite un seguimiento continuo del manejo de residuos por parte de las empresas, asegurando la transparencia y la rendición de cuentas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *