EstadoPORTADA

Gobierno y Conafor trabajan para proteger los recursos naturales de Tlaxcala 

– Inaugurarán el Campamento y Centro de Capacitación para Combatir Incendios Forestales, para mejorar las capacidades técnicas y operativas de prevención y combate de siniestros. La gobernadora reiteró que se reforestará la zona de Atltzayanca afectada por el incendio. 

– Fortalecer la conservación, restauración, protección y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, es interinstitucional y con la comunidad: Conafor 

Isabel Polvo

Uno de los retos de las autoridades es conservar, proteger y aprovechar sustentablemente los recursos naturales del estado; por lo que el gobierno estatal y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), trabajarán en la restauración, conservación y aprovechamiento de los recursos forestales y su población, se informó en el marco de la firma de convenio macro de colaboración signado entre la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y el director nacional de la Conafor, Sergio Humberto Graf Montero.

El convenio fue signado en la comunidad de Tepatlaxco, Chiautempan, el funcionario federal, Graf Montero indicó que  ya se han realizado acciones conjuntas como fue el apoyo para sofocar el incendio en el cerro de San Gabriel, Atltzayanca.

En el mismo evento, la autoridad federal y estatal inauguraron el Campamento y Centro de Capacitación en Incendios Forestales; ahí se aprovechó para reconocer a los combatientes de incendios forestales que integran las brigadas en el estado de Tlaxcala por el importante trabajo que realizaron en el reciente hecho en Atltzayanca.

Ante la presencia de la autoridad estatal y de brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de la Secretaría de Medio Ambiente, dio a conocer que las políticas de la dependencia han cambiado, actualmente cada actividad deberá tener una intencionalidad y fin para el beneficio general.

“Cada acción que hagamos ahora tiene que tener una intencionalidad, si vamos a restaurar terrenos, es para restaurar un ecosistema que nos afectó, vamos a proteger una presa para que no se azolve, cada acción de restauración tiene que tener un fin, y ese fin es determinado conjuntamente con las autoridades locales, los dueños  y poseedores de los recursos naturales”.

Añadió que, si bien Tlaxcala, no tiene una superficie forestal muy grande, si cuenta con un aprovechamiento forestal importante, siendo un centro de industrialización forestal importante, ya que al estado, llega madera de otros estados “su centro de producción de tarima importante en el centro del país que abastece a industrias e incluso a exportadoras de productos a nivel nacional”. De ahí la importancia de consolidar el aprovechamiento forestal, externó Sergio Humberto Graf.

Al inaugurar el Campamento Centro de Promoción y Capacitación de incendios forestales, Sergio Humberto Graf Montero indicó que este espacio “marca” un mensaje de lo que significa ser combatiente y sus necesidades.

Ante la asistencia de personas de los ejidos de la zona del cerro San Gabriel, Atltzayanca que sufrió el incendio reciente y que depende su economía en el aprovechamiento de los recursos forestales, dijo “acabamos de firmar un convenio fundamental, nos compromete a trabajar conjuntamente con el equipo de la gobernadora en hacer efectivo el convenio y desarrollar las actividades que tienen que ver de manera integral con los recursos naturales y su población”.

Por su parte, la mandataria estatal resaltó el respaldo de la Conafor y de otras instancias con el que se controló el incendio del cerro de San Gabriel de Atltzayanca, y de pasó reconoció que “hacen falta varias necesidades” para los combatientes del fuego, pero refrendó su compromiso para respaldar las peticiones; en tanto la firma de convenio externó su compromiso para seguir impulsando acciones para favorecer al medio ambiente. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *