Estado

En renovación, sigue vivo el PRI: Ernesto García

Anabell Ávalos Zempoalteca admitió que el tricolor debe realizar una reestructuración, sin perder sus principios, ni la representación a nivel país

Isabel Polvo 

Al concluir con el cómputo de presidencia de México, Diputados Federales y Senadores, los resultados de la jornada electoral del 2 de junio mantienen “vivo” al Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró Ernesto García Sarmiento, dirigente estatal.

Luego de que la mañana de este domingo el Instituto Nacional Electoral (INE) Tlaxcala entregó la constancia de mayoría a la senadora electa Anabell Ávalos Zempoalteca, quien encabezó la alianza Fuerza y Corazón por México, conformada por el PAN, PRI y PRD. 

Ernesto García Sarmiento, indicó que tras los resultados del pasado 2 e junio el PRI, se mantiene vivo en México y Tlaxcala, y por consecuente transita en una etapa de renovación. 

Con ello negó que la salida de militantes afecta al tricolor, muchos de los que abandonaron las filas se fueron, porque no tuvieron un espacio para participar en el Proceso Electoral Local Ordinario (PELO) 2023-2024, aunque “no se les puede dar a todos”.

Asimismo, minimizó la salida de la familia González Zarur del PRI, y destacó que el tricolor no solo ha sido “gestor de políticos”, sino también de gobernadores que han llegado al cargo bajo las siglas del partido. 

En ese contexto, avizoró la posible salida de más priistas, de ser así dijo que no afecta al partido, puesto porque quienes se encuentran en el instituto mantienen la unión y continuarán trabajando para renovar al partido que ha perdido escaños en los dos últimos procesos electorales. 

Sobre el contexto de desunión observó el caso del Partido Acción Nacional (PAN), que dirige Míriam Martínez Sánchez, quien recientemente llamo a la militancia a la unión.

Por otro lado, la senadora electa Anabell Ávalos Zempoalteca admitió que el tricolor debe realizar una reestructuración luego de los resultados obtenidos en el proceso electoral del 2 de junio, estos cambios se deberán hacer sin perder sus principios, ni la representación a nivel país. 

Al recibir su constancia de mayoría en el INE, no obvió señalar las condiciones de inequidad a la que se enfrentaron el PRI, PAN y PRD en los comicios electorales del 2 de junio. 

A pesar de ello, logró obtener un escaño en el Senado de la República, tras la votación recibida, a su vez anticipó que antes de rendir protesta como senadora llevará a cabo una gira en la entidad para externar su agradecimiento de quienes votaron por ella por la coalición Fuerza y Corazón por México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *