EstadoPORTADA

En 2025 cierre paulatino de rellenos sanitarios, autoriza Semarnat y Profepa

De forma paulatina será el cierre mientras avanzan en la construcción de nuevos depósitos finales de desechos

Isabel Polvo

El proyecto del Gobierno del Estado sobre la clausura de los cuatro rellenos sanitarios que operan en el territorio tlaxcalteca fue autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), aunque su cierre será paulatino.

Mientras tanto, avanzan en construir los nuevos depósitos finales de desechos que sustituirán los rellenos sanitarios a cielo abierto.

Si bien, hasta ahora no se dio a conocer el primer relleno sanitario que dejará de operar; el cierre paulatino será en el transcurso de 2025, en el siguiente año también se definirá la solución sobre los nuevos sitios de disposición, informó el titular de la Secretaría del Medio Ambiente de Tlaxcala (SMA), Pedro Aquino Alvarado.

Los planteamientos innovadores hechos por el gobierno estatal para las clausuras, a propósito, estos son los que manejan otros países con la administración anterior, pero no había avances porque tenían algunas reservas.

Explicó que para avanzar sobre el cierre de los rellenos sanitarios ha sostenido reuniones con la nueva administración de Profepa y han encontrado mejores condiciones actualmente.

“El personal nuevo de Semarnat y Profepa, por decirlo de alguna manera, tiene mucha experiencia en los residuos y algunos planteamientos innovadores que nosotros habíamos hecho para las clausuras, planteamientos que tienen en otros países con la administración anterior, no habían caminado también porque tenía algunas reservas, estas personas que tienen mucha experiencia de Profepa en clausuras conocen bien lo que está proponiendo lo vieron bien y eso nos da la oportunidad que podamos hacer ya las clausuras”.

Aquino Alvarado, comentó que por lo anterior consideran que, si el presupuesto del siguiente año está conforme a lo planeado, el cual ya fue aprobado “pudiéramos nosotros estar ya iniciando los procesos de clausura”.

Adelantó que la clausura de algunos será mientras se abre una nueva solución, puesto que el cierre definitivo no puede ser en la totalidad de los rellenos sanitarios, mientras no exista una solución de los nuevos sitios de disposición.

No obstante, ya hay algunos polígonos amplios que podrían albergar los nuevos depósitos, aunque primero tiene que pasar el proceso de verificación para determinar si cumplen con la normativa ambiental, externó en entrevista reciente.

“Ya existen algunos polígonos amplios que se consideran regiones donde se pueden establecer, la verdad insisto hay que ajustarse a la norma, entonces no cualquier en el estado lo permite sobre todo en las zonas que son muy urbanas”.

Dependerá del modelo, pero se considera que exista una buena conectividad carretera para que a los municipios no se les incremente los costos de traslados. indicó Alvarado Aquino.