En 2024, en Tlaxcala se contabilizaron 4 robos al tren
Dio a conocer Pedro Stevenson González, secretario general de la Sección 3 del Sindicato Ferrocarrilero de Apizaco que, debido a la presencia de Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipales, este delito se ha logrado abatir
Yaneth Ortega Jiménez
Pedro Stevenson González, secretario general de la Sección 3 del Sindicato Ferrocarrilero de Apizaco, dio conocer que, en 2024, se registraron 4 robos al tren, y en lo que va de este 2025, solo dos robos se han presentado.
Al respecto explicó que, debido al trabajo coordinado que mantiene la empresa Ferrosur, con Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipales, ello ha dado como resultado que esta problemática que anteriormente era constante en las zonas de Huamantla, Xaloztoc y Muñoz de Domingo Arenas.
Destacó que, donde se ha presentado este problema, es en la vía Muñoz, por lo que se han reforzado las medidas de seguridad en ese punto, “la seguridad privada también ha venido laborando con las corporaciones policiacas, por lo que pérdidas millonarias ya no se han registrado”, dijo.
Recordó que, el robo era específicamente de semillas como el trigo de maíz, esto seguido de material de construcción, productos industriales, granos, semillas y sus derivados, entre otros materiales.
Stevenson González, no olvidó que la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), hasta 2023, daba a conocer que las entidades en donde hubo mayor número de robos fueron Guanajuato, Puebla, Tlaxcala, Aguascalientes, Jalisco, Coahuila, Sonora y Chihuahua.
No olvidó que, a pesar de que el índice de delitos ha disminuido, no se ha bajado la guardia, “por el contrario, se mantiene la vigilancia en tierra y vía satélite, lo que ha dado como resultado que este sector no se vea afectado por la delincuencia”, dijo.
Para concluir añadió que, las pérdidas que anteriormente, se registraban eran millonarias, “ahora es este medio de comunicación el que se ha vuelto más seguro para que las empresas puedan distribuir sus mercancías a diferentes puntos de la República Mexicana”, concluyó.