Municipios

Dirección de Agua Potable de Yauhquemehcan enfrenta 40 % de cartera vencida 

  • La alcaldesa María Anita Chamorro hace un llamado a los usuarios para que se acerquen a la presidencia municipal y paguen el servicio quienes no lo hayan hecho 

Valentin León Cuamatzi 

En el programa “Enlace Ciudadano”, que cada semana realiza la presidenta municipal de Yauhquemehcan, María Anita Chamorro Badillo, en esta ocasión estuvo como invitado el director de Agua Potable, Gabriel Amado García, quien comentó que actualmente este organismo enfrenta el 40 por ciento (%) de cartera vencida en el pago de este servicio. 

En este sentido, el funcionario municipal, comentó que “es muy importante que se acerque la gente a la presidencia municipal, para que realice sus pagos, para disminuir la cartera vencida del 40 por ciento (%), porque estos números no son favorables, necesitamos tener mayor recaudación y pedirles a la ciudadanía a que se acerquen, que vengan, que realicen sus pagos, sus contribuciones, porque para brindar un buen servicio requerimos mantenimiento en los pozos, en los tanques de agua y eso tiene un costo”. 

Agregó que “también realizamos pagos de la energía eléctrica que consumen los pozos para brindar el servicio, comprar materiales y todo tipo de insumos y suministros, para que el servicio de agua potable, en Santa Úrsula Zimatepec y aquí en la cabecera municipal, estén trabajando los pozos con los que contamos y sean eficientes y como lo vamos a lograr, pues con el pago de los contribuyentes, de los ciudadanos que les brindamos el servicio”. 

Refirió que “desafortunadamente donde tenemos más deudores es en la comunidad de Santa Úrsula, porque tan solo en esa comunidad del 40 por ciento (%) que enfrentamos de cartera vencida, el 30 por ciento (%) son de Santa Úrsula y el 10 por ciento (%) restante, es de San Dionicio”. 

En su intervención, la presidenta municipal, María Anita Chamorro Badillo, comentó que “debemos a trabajar en hacer conciencia para que los usuarios paguen su servicio de agua potable, porque estos organismos no son para generar ganancia, lo ideal es que estemos como comúnmente decimos en tablas, pero para eso todavía estamos muy lejos, así que siempre será necesario insistir que para que lleguemos a tener una calidad óptima en el servicio, se requiere de la participación de los usuarios, solamente de esa manera lo podemos lograr”. 

Finalmente, señaló que “quiero pedir que evitemos hacer conexiones clandestinas, porque me ha llegado información de que penosamente alguien de la administración, ha estado realizando acciones en ese sentido, es por ello que pido a todos ustedes vecinos que si eso fuera, se acerquen y con pruebas, con evidencias, de lo que están diciendo, porque si alguien de la administración lo está haciendo, lo hace por su cuenta, porque jamás van a recibir alguna indicación de parte mía, porque ese recurso no ingresa al arca municipal”.