Estado

Depresión en jóvenes atiende Clínica de las Emociones: SEDIF

Son 37 presidentes municipales los interesados a través de sus sistemas DIF para la puesta en marcha de clínicas de las emociones

Isabel Polvo

Entre las problemáticas que atiende la Clínica de las Emociones, ubicada en la capital del estado, es la depresión en los jóvenes, es uno de los trastornos mentales con mayor incidencia, principalmente se debe al uso excesivo de dispositivos tecnológicos, informó la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Mariana Espinoza de los Monteros.

“Mucha depresión, la verdad es que hay muchos niños que se sienten solos. El tema de las redes sociales está marcando una importante diferencia en la vida de los adolescentes, los jóvenes se sienten solos, no tienen convivencia tampoco con jóvenes propios de su edad, eso también está afectando su salud mental”, externó en entrevista colectiva.

Derivado de la colaboración con la Secretaría de Educación Pública, se han detectado este tipo de padecimiento, los cuales se han canalizado para una atención especializada.  

Externó que al momento son 37 presidentes municipales los interesados a través de sus sistemas DIF para la puesta en marcha de clínicas de las emociones en el mismo número de demarcaciones, para ello, el personal será capacitado por especialistas de la clínica. El objetivo es que se detecten casos y se apoye a las personas con algún trastorno de salud desde las comunidades.

La presidenta honorífica, apuntó que algunos casos requirieron una atención y seguimiento más específico, para ello está la clínica estatal.

“Todo el personal se capacita a través del SEDIF, la intención es que le demos seguimiento a cada caso, porque habrá casos complicados que tengamos que atender nosotros con las Clínicas de las Emociones estatal”.

Si bien, los sistemas municipales DIF cuentan con especialistas para la atención de pacientes, pero en caso de ser necesario “habra que darle seguimiento a algunos casos”.    

En otro tema, Mariana Espinoza de los Monteros Cuellar destacó que el  estado cuenta con 50 unidades básicas de rehabilitación, en los municipios, un trabajo coordinado, pero la meta es llegar a los 60  para que cada comuna cuente con este espacio. “UBR en los municipios ya tenemos 50, nos faltan 10 para completar la totalidad. Las Clínicas de las emociones tenemos 37, también estamos sumando (a que sean más).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *