OpiniónPORTADA

Deporte, justo en el blanco

Están quedando bases para que, en cuanto a deporte, Tlaxcala aspire a más; a ser un destino turístico-deportivo. El deporte ya es eje de desarrollo para la entidad; ha cambiado su visión, su relevancia y ampliado el impacto positivo que puede dar a Tlaxcala, más allá de la promoción a la salud y la integración social.

De Viva Voz

Víctor García Lozano

Si se hace un balance de la época moderna de la entidad, nunca había habido tanta promoción al deporte, ni menos se había asociado y visto como un catalizador para el turismo o como factor de desarrollo económico.

Típicamente la visión de las políticas públicas y el ejercicio presupuestal que recibía el deporte en Tlaxcala se veía cuando más, por su naturaleza social o impacto en la salud, como cohesionador, o como disuasor de adicciones o comportamientos antisociales en jóvenes; y eso, visto como un factor correlativo, suponiendo esos beneficios de manera colateral.

Desde luego tiene esas bondades la promoción del deporte, pero la visión que se ha dado ahora a la promoción del deporte, vista también como elemento de desarrollo económico y promotor turístico, han sido correspondidas con un presupuesto en infraestructura deportiva histórico y en la promoción de distintos eventos de talla internacional, nacional, regional o estatal, pasados y futuros.

Y al final, el resultado social, como promotor de estilos de vida saludables, cohesionador, desarrollador de una integración social en los jóvenes, promotor de la práctica de ciertas disciplinas que han dejado huella tras eventos internacionales (como el mundial de Tiro con Arco y la escuela que dejo tras de sí), se está logrando también.

Pero están quedando bases para que, en cuanto a deporte, Tlaxcala aspire a más; a ser un destino turístico-deportivo; que por la naturaleza de sus nuevas instalaciones modernas siga siendo anfitrión de distintas justas deportivas. Es el caso de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento, que cuenta con una pista certificada de atletismo para competencias internacionales, incluyendo la más alta sobre el nivel del mar, y también tiene alberca olímpica, lo que permitió que se convirtiera en la sede en Natación en Juegos Paranacionales CONADE 2024. Y la cual recibirá 450 millones de pesos adicionales, para la segunda y tercera etapa.

Ahora con el retorno de los juegos nacionales de la CONADE, tras 20 años, se prevé la llegada de 10,000 visitantes, incluyendo atletas, entrenadores y medios de comunicación. Sumados al incremento del 166 por ciento de la afluencia turística que ha tenido la entidad en los últimos tres años de eventos deportivos de talla internacional y nacional.

Sobre el impacto en lo que va de la actual administración estatal y su estrategia turística-deportiva en el desarrollo económico, se puede apuntar la derrama económica de 2 mil 800 millones de pesos y la creación de 22 nuevos hoteles. Cifras históricas, sin precedentes en el sector turístico local.

El deporte ya es eje de desarrollo para la entidad; ha cambiado su visión, su relevancia y ampliado el impacto positivo que puede dar a Tlaxcala. Justo es que siga recibiendo más presupuesto y no cambie el rumbo trazado hasta ahora. Se ha atinado en el blanco, como en el tiro con arco; ya se sabe a dónde apuntar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *