Denuncian a ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, por compra, transporte y almacenamiento indebido de gasolina
El diputado Jaciel González acusó que adquirieron 4 mil litros de combustible, lo llevaron en tinacos de 200 litros y los almacenaron en el palacio municipal, poniendo en riesgo a la población
El ayuntamiento del municipio de Lázaro Cárdenas fue denunciado ante el Congreso del Estado por incurrir en la compra, transporte y almacenamiento indebido de combustible, mismo que sería utilizado para las unidades vehiculares oficiales.
El diputado local, Jaciel González Herrera, expuso ante el Pleno del poder legislativo un posible acto de negligencia que pone en riesgo no solo a los trabajadores de aquel ayuntamiento, sino a los estudiantes de una primaria y a la población en general.
El también expresidente municipal de Lázaro Cárdenas utilizó la tribuna del poder legislativo para exhibir la forma en que las autoridades municipales adquirieron 4 mil litros de gasolina, pues dijo, no solo la compraron de noche, sino que utilizaron camionetas particulares para transportarla en tinacos de 200 litros.
“El combustible fue cargado en plena madrugada de una estación ubicada en el municipio de Tetla, con quien el municipio tiene un convenio”, dijo el legislador, pero lo que llamó la atención de todos fue la forma en que se la llevaron y el lugar donde la almacenaron, pues dijo que la dejaron dentro del palacio municipal.
No hubo un protocolo para la logística, ni un protocolo de seguridad para la carga y descarga, mucho menos para mantenerla en un lugar seguro, señaló, pues el edificio del ayuntamiento se encuentra justo al lado de una escuela y cerca de un centro de salud, lo que pone en peligro a los niños y a la población en general.
El legislador no solo cuestionó los métodos utilizados, sino el por qué los funcionarios municipales actúan de esa manera, sobre todo por operar para cargar el combustible por la madrugada y en camionetas particulares, una de ellas presuntamente ligada al director de protección civil municipal.
Luego de lo que dijo se trató de una denuncia ciudadana hecha llegar a su oficina, González Herrera notificó a la Coordinación Estatal de Protección Civil para que dicha instancia informe al Congreso sobre las acciones y los hallazgos que tuvieron.
De igual forma, el diputado expuso que solicitará al ayuntamiento de Lázaro Cárdenas un pronunciamiento claro y público sobre el caso, y anunció que dará seguimiento para que, en caso de comprobarse irregularidades o delitos, se apliquen las sanciones correspondientes.
“El manejo irresponsable y sospechoso de combustible en estas condiciones es un atentado contra la vida y la integridad de cientos de personas”, expuso.