EstadoPORTADA

Controlan incendios en Ixtacuixtla y Chiautempan; activo en Atltzayanca:  SMA

En Atltzayanca, se desplegó una brigada de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de Lázaro Cárdenas y Emiliano Zapata; la brigada móvil 43 y la brigada Águila 3 (SMA), así como voluntarios

Isabel Polvo 

De los tres incendios registrados en el estado de Tlaxcala, específicamente en los municipios de Ixtacuixtla, San Bartolomé Cuahuixmatlac y en Chiautempan ya fueron controlados, pero el originado en Libres Puebla que se extendió hasta el cerro de Guadalupe, en Atltzayanca, continúa activo. 

En el caso del incendio activo de Atltzayanca, se desplegó una brigada de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de Lázaro Cárdenas y Emiliano Zapata; la brigada móvil 43 y la brigada Águila 3 (SMA), así como voluntarios, externó Pedro Aquino, titular de la Secretaría de Medio Ambiente. 

“Estamos coordinando por un lado evitar que siga extendiéndose hacía territorio tlaxcalteca, en la parte donde las condiciones dirigen el humo y no hay visibilidad retiramos el personal para no arriesgarlo y esperar que cambien las condiciones de viento para seguir controlando la situación”. 

Con respecto al incendio originado en Libres Puebla, el cual se propagó a Atltzayanca la Secretaría de Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Estado de Puebla existe un trabajo en coordinación con autoridades de Tlaxcala; la promotoría de Conafor en esa entidad federativa con su homóloga de Tlaxcala quienes cuentan con 60 elementos. 

Mientras que la Conafor en Tlaxcala son dos brigadas y una de la SMA. “Estamos teniendo personal de la CEPC. Con los helicópteros de Puebla, se está apoyando el trabajo de acarreo y de despliegue de agua en territorio, este trabajo coordinado se está buscando que no se extienda más hacia el lado de Tlaxcala, que pueda ser controlado a la brevedad posible, sin poner en riesgo a los combatientes forestales”, comentó Pedro Aquino. 

El funcionario estatal indicó que siguen las tareas de trabajo, por lo que llamó a la ciudadanía a “estar conscientes de que seguirá consumiendo este tipo de combustibles y si vemos humo tengamos las precauciones”. 

Derivado de los siniestros, “seguirá habiendo humo porque se siguen consumiendo los combustibles”, sin embargo, ya no van a crecer. Aunque la dirección del viento lo dirige hacia la capital tlaxcalteca específicamente del municipio de Chiautempan, externó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Pedro Aquino. 

Resaltó que la recomendación hecha por el sector salud son: evitar acercarse a la zona de incendio, utilizar cubrebocas, no realizar actividades al aire libre, proteger los ojos si es posible con gafas o lentes, y mantenerse hidratados. 

Además, de tener especial cuidado con adultos mayores, así como con niños y niñas, por lo que sugirió que se mantengan en sus casas, y retomen el lavado de manos frecuente, lavarse la cara con agua y jabón después de estar expuesto al aire libre; así como mantener cerradas las puertas, ventanas, cubrir alimentos y agua. 

Derivado de las tareas para combatir los incendios, hasta el día de ayer no se reportaron pérdidas humanas o lesionados.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *