Municipios

Continúan eventos culturales virtuales en Yauhquemehcan

  • Esta vez se presentó la canta autora Teresa González, quien dio a conocer tres libros de Poesía

El director del Instituto Municipal de la Juventud del ayuntamiento de Yauhquemehcan, Iván Teomitzi Solís, informó que debido a la pandemia continúan realizando eventos culturales a través de las redes sociales, en esta ocasión se presentó la canta autora Teresa González Cuamatzi, quien dio a conocer tres libros de Poesía.

Es muy importante que los artistas vengan y nos compartan su talento para todos nuestros niños y jóvenes, para fomentarles el hábito de la lectura, y sobre todo ahorita que estamos en tiempos de pandemia y aprovechar el tiempo que tenemos en casa para leer y cultivarnos, y que mejor que la maestra Teresa González, quien viene a presentar tres libros de Poesía. Esta trilogía de libros se llama “Voces de Fuego”, “Voces de Esperanza” y “Voces del infierno”.

La maestra Teresa González comentó que “su servidora desde muy joven, estando en la preparatoria, tuve un maestro, el padre Ignacio Peguera estando en el Instituto Morelos de Chiautempan, él nos daba la materia de Literatura, él comenzó a guiarnos en los sonetos, en las décimas, en la poesía, hacía concurso en el salón y a mí me gustaba empezar a escribir, posteriormente seguí con cursos con una poeta de Xalapa, con Dolores Castro, conocida poeta del ITC y con el maestro Juan Bañuelos”.

Agregó que “el maestro Juan Bañuelos me ayudo para editar mi primer libro ‘Voces de Fuego’, tiene que ver con ese fuego rebelde interno de la misma sociedad y del propio ser humano, también el fuego erótico”.

Refirió que “el libro ‘Voces del Infierno’, es un libro un poco fuerte, por eso el título, ya que habla de la guerra de Irak, las muertes de las mujeres de Ciudad Juárez, conflictos de la Sociedad misma, recuerdo que leía el periódico y veía una nota fuerte como masacraron algún gay, escribí una pesia, soy maestra de preparatoria y realizo algunos encuentros con los jóvenes para humanizar, guiarlos en los valores humanos, son temas de interés para la sociedad”.

Por último, la maestra Teresa González, comentó que “el libro ‘Voces de Esperanza’, es algo para equilibrar el libro de ‘Voces del Infierno’, porque después del infierno, de las cosas malas que hay en la sociedad siempre hay esperanzas, estos tres libros con la trilogía de Voces”.