Municipios

Chiautempan gestiona plan de saneamiento ante gusano descortezador

Continuarán acciones de prevención, protección y conservación.  

COMUNICADO

El Ayuntamiento de Chiautempan de manera conjunta con la  Coordinación General  de Ecología y autoridades Federales continúa dando seguimiento a los trabajos de control y combate del gusano descortezador, por lo cual han creado un plan de saneamiento fitosanitario en las zonas correspondientes al Parque Nacional la Malinche, así como las zonas pertenecientes al Municipio.

Ha sido gracias a la Gestión del Presidente Héctor Domínguez Rugerio, así como el compromiso de los Presidentes de Comunidad que se acudió a la CGE, la SEMARNAT, la CONAFOR, PROFEPA, INIFAP y la CONANP  para que se atendiera y se le diera seguimiento a esta problemática.

Destacando que ha sido gracias al trabajo conjunto que se han llevado a cabo diversas acciones  y se han planteado estrategias de prevención, protección y conservación de las zonas verdes del Municipio Sarapero, las cuales continuarán a fin de atender esta plaga.

Cabe mencionar que fue a raíz de una reunión de cabildo, en la cual las autoridades de Chiautempan  plantearon la urgencia de combatir la plaga  que aqueja  a las Comunidades de San Bartolomé Cuahuixmatlac, Tlalcuapan, Muñoztla, Tepatlaxco y Xochiteotla, Comunidades que cuentan con territorio a las faldas de la Malintzi, y en la cual se acordó darle prioridad, para salvaguardar al pulmón más grande de Chiautempan.

En estos días se iniciarán las actividades del plan de Saneamiento, el cual después de una intensa gestión por parte de las autoridades Municipales y gracias al apoyo decidido del Gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez, a través  de la Coordinación General de Ecología dirigida por  Efraín Flores Hernández, es que se  reforzarán las acciones previamente realizadas de conteo, detección y medición de las zonas afectadas.

Llevando  en esta nueva  etapa, actividades  de derribo, seccionado o troce del fuste, aplicación del químico y control de residuos así como  trabajar en  una reforestación de 200 mil árboles forestales, y más actividades esenciales para contrarrestar los efectos de la plaga.

Con estas acciones, Chiautempan busca fomentar el cuidado y la atención a sus zonas verdes a fin de generar un presente con un futuro donde la riqueza natural se encuentre en buenas condiciones.