Estado

Casos positivos de Covid19 no han requerido hospitalización

  • La quinta ola de contagios alcanza el 36 por ciento de casos positivos, no se prevé reconversión de hospitales

Isabel Polvo

Si bien la incidencia de contagios de Covid19 alcanza un 36 por ciento de casos positivos, es decir, hay un aumento de dos puntos porcentuales, son pocos los enfermos hospitalizados y que han requerido de tratamiento completo, informó el secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses.

Ante el aumento de casos positivos la entidad dispone de 10 mil pruebas que se aplican exclusivamente en los Centros de Salud Urbanos y Hospitales, solamente si el paciente presenta síntomas relacionados con los criterios de Covid19, pues aquellos que tengan cuadros de gripa no podrán acceder a la prueba.

En caso de que integrantes de una misma familia presentan síntomas, solo a uno se le aplicará la prueba, pues si en el núcleo familiar dos están contagiados, es muy probable que el resto también esté contagiado.

Aunque los casos positivos van a la alza no se prevé que se habiliten módulos fijos como se realizó en el pasado, cuando inició la pandemia.

Zamudio Meneses, refirió que en la entidad solo hay dos pacientes que requirieron de atención médica en el Hospital General de Huamantla,

Detalló que son dos pacientes hospitalizados en el Hospital General de Huamantla, el resto de los pacientes fueron atendidos de forma ambulatoria.

El funcionario estatal resaltó que el nosocomio de Huamantla sigue habilitado para la atención de enfermos que den positivo al virus SARS-COV 2.

Con la llegada de la quinta ola se ha elevado el número de casos positivos, pero también hay menos hospitalizados por lo que actuarán conforme a la normativa en conjunto con el IMSS e ISSSTE, pues los casos positivos se mantienen con siete días de incapacidad; no obstante el titular de la Sesa anticipó que van adquirir más pruebas.

Destacó que, la quinta ola no representa un riesgo mortal pues gran parte de la población ya está vacunada y ahora los menores de entre cinco y 11 años, favorecerá en la disminución de los síntomas y con ello evitar un mayor número de pacientes hospitalizados.

Por último, consideró que no será necesario reconvertir los hospitales de la Secretaría de Salud (SESA) en la entidad pues de los contagiados un mínimo porcentaje requiere ser hospitalizado.