Ayuntamiento de Tlaxcala desconoce acuerdos con animalistas
Solicitaron comida y vacunas para mascotas para los perros que retiraron del primer cuadro de la ciudad, ahora las autoridades dicen que no firmaron ningún documento y se niegan a cumplir su parte
Autoridades del ayuntamiento de Tlaxcala desconocieron los acuerdos que pactaron con el colectivo “Movimiento Animalista de Tlaxcala”, previo a la captura y retiro de perros que merodeaban por el primer cuadro de la ciudad capital.
En su mayoría mujeres, quienes desde hace 2 semanas retiraron varios perros señalaron que solicitaron comida y vacunas para los ejemplares que capturaron y llevaron a la Coordinación de Bienestar Animal, pero las autoridades municipales no han cumplido con su parte.
Expusieron que, incluso, ya no las reciben en el ayuntamiento, pues tenían programada una cita el pasado 13 de mayo para hablar sobre el tema y el cuidado de los animales y ya no fueron escuchadas.
Alejandra Jiménez, integrante del Movimiento Animalista, dio a conocer incluso durante las jornadas de captura de los perros el nulo apoyo que estaban recibiendo por parte del ayuntamiento, y criticó que solo se hayan tomado la foto, pero no intervinieron para garantizar el bienestar de las mascotas.
Por su parte, Jaime Montiel, de la Unidad de Protección al Medio Ambiente capitalino, concedió una entrevista a un medio de comunicación local recientemente en la que señaló que en ningún momento firmaron un acuerdo, sino que se trató de un pliego petitorio en el que pidieron comida y medicamentos para Bienestar Animal.
Incluso, lamentó que las mujeres desinformen a los ciudadanos y dijo que sería muy fácil desmentirlas, y que pareciera que buscan beneficios para poder hacer la labor.
A su vez, el Movimiento Animalista de Tlaxcala dio a conocer que sigue en espera del cumplimiento de las estrategias del convenio pactado con la Unidad Municipal de Protección al Medio Ambiente del municipio de Tlaxcala.
Sin embargo, reafirma su compromiso para el desarrollo de estrategias que garanticen el cumplimiento de los derechos de los animales y la seguridad de la ciudadanía, en la búsqueda de generar un entorno libre de maltrato y crueldad animal; con la colaboración de las instituciones gubernamentales que así les corresponde en la legislación.