Arrecia falta de gasolina en el sur, temen oportunidad para huachicol
Las estaciones de servicio no pueden cumplir con la demanda y eso podría provocar que los encargados compren combustible robado
La falta de gasolina en algunas estaciones de municipios del sur se ha hecho más evidente en los últimos días, al punto de que los automovilistas tienen que hacer largas filas para poder cargar o definitivamente trasladarse a otros municipios, como la capital, para surtirse.
Ante el panorama, que no ha mejorado en por lo menos 3 semanas, los automovilistas temen que se abra una oportunidad para el combustible robado, pues lo que los encargados de las gasolineras buscarán será cumplir con la demanda de los tlaxcaltecas.
La sospecha comenzó luego de recordar que hace varios años, cuando escaseó el combustible y luego sobrevino el alza de los precios, varias gasolineras ofrecían combustible de dudosa procedencia, y los usuarios se dieron cuenta hasta que sus vehículos comenzaron a fallar.
“Es que no te das cuenta cuando vas a cargar, ellos te dicen que tienen gasolina, te llenan el tanque, en esa ocasión hasta la vendían barata, al precio antes del gasolinazo, pero era bajo tu responsabilidad, porque poco después tu auto empezaba a fallar. Entonces ahora que comienza a faltar la gasolina no vaya a ser que de pronto una o dos estaciones ya tengan y acaparen la demanda, pero sea gasolina robada”, dijo un usuario.
De acuerdo con la agrupación Gasolineros Unidos de Puebla y Tlaxcala (GUEPT), el desabasto responde a la detención de pipas por falta de pagos, lo que ha reducido de 300 a apenas 40 los viajes diarios necesarios para garantizar el abasto.
Autoridades y empresarios del sector exhortaron a la ciudadanía a evitar compras de pánico, ya que podrían agravar aún más la crisis. En redes sociales, usuarios de Hidalgo, Puebla y Tlaxcala han reportado la escasez, confirmando que el conflicto ya tiene repercusiones regionales. La situación podría prolongarse si PEMEX no resuelve el adeudo con los transportistas.
En un principio, en Tlaxcala se pensó que la situación obedecía a la reciente suspensión de dos gasolineras de la zona sur, por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) por no vender litros completos, y que era una forma de los empresarios de protegerse ante una posible revisión sorpresa, versión que se desechó al existir información oficial.