EstadoPORTADA

Aparecen dueños, tras resguardo de perros del primer cuadro de la capital

Algunos perros que eran parte de la jauría que deambulaba por el primer cuadro de la ciudad y que han agredido a personas tienen propietarios, podrían ser responsabilizados de los daños que los animales han causado

Personas que se dijeron dueños de algunos de los perros que fueron retirados de la vía pública en el primer cuadro de la ciudad de Tlaxcala reclamaron a sus mascotas una vez que estas fueron llevadas para resguardo a la Coordinación de Bienestar Animal.

Integrantes del colectivo “Movimiento Animalista” acusaron que al menos tres perros de los que han capturado sí tenían un hogar, y que estaban en la calle y eran miembros de una jauría que se ha considerado agresiva debido a que sus propietarios los descuidan.

Además, señalaron que los presuntos propietarios las encararon de una forma un tanto agresiva por haberse llevado a sus animales sin autorización.

Ante la situación, representantes de Movimiento Animalista se dijeron molestas por la actitud de esas personas y por la manera en que tratan a sus mascotas, por lo que advirtieron que habrá acciones para que las autoridades obliguen a los dueños de esos animales a responsabilizarse de lo que han causado o puedan causar.

“Qué fácil es añadir la responsabilidad como dueños, el perro se sale, viene al parque o anda en las calles, es agresivo, tal vez roba cosas o ataca a la gente y nadie se hace responsable, pero eso sí, lo retiramos de la calle, lo llevamos a resguardo y aparece el propietario muy indignado porque es su animal, entonces si el perro tiene dueño, que este se haga responsable de lo que ya hizo”, destacó una de las voluntarias.

De este modo, expuso que plantarán a la Coordinación de Bienestar Animal que haya sanciones de acuerdo con la Ley de Bienestar Animal vigente y conforme a lo que establece el reglamento de tenencia animal, y además que se obligue a la persona que se diga dueño a comprometerse a que si se le entrega la mascota se hará responsable.

“Debe haber una manera de que el dueño se haga responsable y esto no se repita, porque si ellos desde ahí no cooperan el problema nunca se va a terminar, la gente tiene que ser responsable y si no lo es pues que se idee la forma de hacerlos responsables, porque esto no es trabajo de las autoridades o de las organizaciones animalistas, es trabajo de todos, de la sociedad en general”, puntualizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *